Motor

Los sindicatos de Ford en Europa se movilizan por los nuevos ajustes

  • Convocan un paro mañana de 15 minutos en todas las factorías
Planta de Almussafes.
Valenciaicon-related

Los sindicatos de las factorías de Ford en Europa no han tardado en reaccionar al anuncio realizado ayer por la multinacional de que, más allá de que planta elija entre Valencia y Saarlouis, reducirá la estructura actual de ambas, con el consiguiente impacto en la plantilla. Los representantes de los trabajadores han convocado mañana un paro de 15 minutos en sus instalaciones.

El Comité de Empresa Europeo de Ford ha convocado para mañana jueves 5 de mayo un "día de acción" ante la "delicada situación que puede atravesar el empleo" en las factorías de la multinacional estadounidense en Europa, según ha informado la representación de UGT en la planta valenciana de Almussafes.

Una medida que supone convocar un paro de 15 minutos en todos los turnos, de 12 a 12.15 horas del mediodía en el de mañana; y de 15 a 15,15 horas en el de tarde, en el caso de la factoría valenciana que emplea a 6.200 personas.

Ajustes en el aire

Tras el comunicado del presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, en que daba por hecho que el grupo tendrá que ajustar tanto la planta de Almussafes como la de Saarlouis, los comités de empresa plantean que se evalúen todas las posibilidades y si es necesario se busquen fórmulas de salidas voluntarias, como figura en un acuerdo firmado en 2020 entre Ford y el Comité Europeo para el plan de reestructuración de su negocio en Europa.

En su comunicación, Rowley aseguraba que "es previsible que tanto Saarlouis como Valencia deban someterse a un redimensionamiento de su estructura actual" pese a que una de ellas sea elegida para fabricar los nuevos modelos eléctricos. El ejecutivo de Ford reconocía que se trata de "un proceso difícil para muchos de nuestros empleados involucrados".

Además, el presidente de la división europea de Ford, apuntó que el anuncio de la planta ganadora aún no supondrá una "inversión en producto" inmediata, es decir, que la fabricación de esos nuevos modelos aún tardará en materializarse. Un claro mensaje a las plantillas de ambas fábricas, que han reducido su producción de forma ostensible desde la pandemia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Los sindicatos se han vendido
A Favor
En Contra

En España es urgente hacer una huelga general para exigir una subida salarial del 10%, que compense la inflación.

CCOO y UGT son unos VENDIDOS. Se han vendido por unos millones en subvenciones que les ha dado el gobierno del PSOE.

CCOO y UGT no defienden a los trabajadores.

Puntuación 2
#1