Motor

Uno de cada tres interesados en un coche paralizaría su compra por el precio de la gasolina

  • Los datos pertenecen al último Observatorio Cetelem
  • Casi la mitad se decantaría por comprar un vehículo 100 % eléctrico

Desde diferentes asociaciones, organizaciones e instituciones se insta a los ciudadanos propietarios de vehículos más antiguos a que se muevan de forma más sostenible o, en su defecto, a que renueven sus coches.

Sin embargo, y dado el contexto geopolítico y pandémico actual, para muchos no es el mejor momento para realizar el desembolso que conlleva la adquisición de un vehículo. Además, el elevado precio de los carburantes podría trastocar los planes de los potenciales compradores.

Según datos obtenidos del Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los precios del diésel y la gasolina han alcanzado máximos históricos, con la gasolina de 95 rozando los 2 euros por litro y el diésel superando los 1,7 euros/litro.

¿Compraría un coche de combustión?

Esta situación ha generado que un tercio (32,2 %) de los españoles paralizarían la compra de un vehículo de combustión si tuvieran la intención de comprar uno hasta que la situación mejore y los precios del combustible bajen.

Así lo reflejan los datos del último Observatorio Cetelem, mediante una encuesta que también contempla otras posturas frente a la inflación.

De esta forma, el 19,7 % de los 1.000 encuestados seguiría adelante con la compra a pesar de la situación, frente a un escaso 4,4 % que se decantaría por la opción del carsharing momentáneamente.

No obstante, la opción mayoritaria, escogida por casi la mitad de encuestados (43,3 %), contempla cambiar su objeto de compra por un vehículo 100 % eléctrico o híbrido enchufable.

De esta forma, se podría sortear el aumento de precios en los carburantes. Sin embargo, esta compra, a su vez, entraña otro dilema para los compradores, ya que el precio de la electricidad también ha sufrido importantes subidas en el último año.

¿Y uno eléctrico?

Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la factura mensual media con tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) en España se ha duplicado en el último año, y ha pasado de 55,22 euros (febrero de 2021) a 110,27 euros en febrero de 2022.

"Si tuviese intención de comprar un coche eléctrico, ¿la situación actual del aumento del precio de la electricidad le haría plantearse alguna de las siguientes cuestiones?", preguntaba la encuesta encargada por el Observatorio Cetelem.

Ante esta tesitura, el 46,3 % asegura que paralizaría la compra por el momento hasta que la situación mejore, mientras que solo uno de cada cuatro (25,8 %) seguiría adelante. Un quinto de la población encuestada (20,9 %), en cambio, volvería a contemplar la compra de un vehículo de combustión, mientras que solo un 6,6 % elegiría el carsharing.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky