
Con el precio de la gasolina y el diésel en máximos a causa de la Guerra de Ucrania, estos días hemos visto auténtica colas para repostar en aquellas gasolineras que seguían ofreciendo un precio más competitivo o que, al menos, no rozara los 2 euros que se llegó a superar en el caso de la gasolina 95.
Esto ha provocado que todos empecemos a estar más a atentos a los posibles consejos para repostar de forma más económica y ahí, históricamente, el lunes había sido un día señalado.
La estadística da la razón
Existe la creencia de que comprar gasolina los lunes el combustible está más económico y, aunque parezca mentira, lo cierto es que no se trata de un mito. Las tendencias estadística al menos lo dejan claro en la mayoría de ocasiones. Salvo momentos muy puntuales -como festivos y puentes-, los lunes el combustible tiende a ser más barato. Eso sí, en una situación tan excepcional como esta, cualquier previsión es menos segura que nunca.
Pero, viendo la tendencia habitual, la caída de precios los lunes puede ir del 1% a algo más del 2% en gasolinas y diésel.
¿Qué explica esto? La respuesta está en que la Unión Europea obliga a las gasolineras a registrar los precios de sus productos los lunes y, de forma semanal, realizar un seguimiento y una comparación con el resto de gasolineras de Europa.
Esto provoca, según ha registrado la OCU, que las empresas gasolineras tiendan a rebajar sus precios para salir mejor parados en la comparación estadística.
Por contra, los sábados suelen ser los días en los que la gasolina es más cara. Además, en la actualidad existen gran cantidad de apps con precios actualizados de los combustibles en cada una de las gasolineras que tenemos cerca de casa, pudiendo consultar en cuál está más barata y ahorrarnos unos euros al repostar en esta época de precios disparados.