Motor

Operación 'Día de Andalucía 2022': los consejos de la DGT si vas a viajar este fin de semana

  • La festividad y los carnavales propician desplazamientos hasta el lunes
  • Se esperan 1.017.000 desplazamientos en las carreteras
Atasco en la Operación Salida del Puente del Pilar 2021. / Jesús Hellín (Europa Press)

Fin de semana de carnavales y la fiesta del Día de Andalucía. Con este escenario, el fin de semana en las carreteras se presenta concurrido, con un volumen de tráfico previsto de 1.017.000 desplazamientos, sobre todo entre quienes viajan al sur del país.

Por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han programado un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominado Operación Especial de Tráfico 'Día de Andalucía 2022', que se desarrollará a partir de este viernes a las 15,00 horas hasta las 24,00 horas del lunes 28 de febrero.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha lanzado un mensaje de "prudencia al volante a todos aquellos que tengan planeado desplazarse durante el puente", a quienes ha pedido que "respeten en todo momento los límites de velocidad, la distancia y eviten distracciones", según un comunicado emitido por la DGT este jueves. "En lo que llevamos de año 39 personas han perdido la vida en las carreteras andaluzas, una cifra que nos tiene que hacer reflexionar sobre la necesidad de incrementar la atención cuando vamos en carretera", ha insistido Fernández.

Operativo en las carreteras

Además de la mencionada festividad, la DGT vaticina que en este fin de semana, con una previsión meteorológica favorable, se incrementaran los viajes hacia zonas en las que se realizan deportes de invierno y zonas de segundas residencias.

Por dicho motivo, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un servicio especial antes, durante y después de la operación.

A los más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información, se suman las dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11634643/02/22/La-DGT-pide-un-ano-para-evaluar-la-supresion-del-margen-de-20-km-h-para-adelantar.html

La DGT ha señalado que la Agrupación realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras en Andalucía, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Carreteras y horas más concurridas

Las previsiones de la DGT apuntan a que las carreteras más concurridas serán la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Para evitar atascos, la DGT ha recomendado evitar viajar en horas desfavorables o muy desfavorables, que serán desde las 15,00h del viernes hasta las 23,00h; el sábado 26 de 8,00h a 14,00h y el lunes 28 de febrero de 16,00h a 23,00h.

La DGT ha recomendado antes de iniciar el trayecto consultar la situación de las carreteras y las previsiones meteorológicas a través de medios como el Centro de Gestión de Tráfico del Sureste 952 36 6101; del Suroeste 954 23 06 60; Servicio de Información de Tráfico 011; en la web 'www.dgt.es' y a través de las Redes Sociales como Twitter (@DGTes y @informacionDGT) o la app Comobity, así como en los boletines informativos de radio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky