
Fumata blanca al nuevo expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que afectará a 4.764 trabajadores de la planta de vehículos de Almussafes (Valencia) por la escasez mundial de chips.
La dirección de Ford Almussafes y UGT, el sindicato mayoritario en el comité de empresa, han alcanzado un acuerdo para la aplicación de un Erte en la planta durante el primer trimestre del año, que excluye a los trabajadores de motores, unos 1.100.
El acuerdo incluye mantener las condiciones de los anteriores expedientes, de forma que la empresa complementará el paro correspondiente de forma que los afectados se garanticen al menos el 80% del salario bruto. Como en ocasiones anteriores, el resto de sindicatos con representación no han aprobado el Erte.
El Erte parará la producción de vehículos durante quince días laborables en el primer trimestre, una semana al mes, una medida que se adopta como consecuencia de la inestabilidad producida por la falta de semiconductores y componentes tras la pandemia que también obligó a recortar producción en la planta valenciana.
En el encuentro sin embargo no se abordó el futuro laboral de la planta para tratar de garantizar la llegada de modelos eléctricos. Los representantes de Ford España llevan semanas insistiendo en la necesidad de rebajar salarios y vacaciones para convencer a la multinacional, e incluso han instado al comité de empresa a que no se aplique la subida salarial por el IPC con cargo a 2021 pactada en el convenio en vigor.
Hasta ahora y tras ocho reuniones las posturas de la empresa y de los sindicatos apenas se han acercado. La nueva reunión tras el acuerdo para el Erte se celebrará mañana.