Motor

Ford prevé incluir a 4.764 trabajadores en el nuevo Erte de 15 días en Almussafes

Línea de Ford en Almussafes.
Valenciaicon-related

La factoría de Ford en Almussafes (Valencia) también seguirá este año con recortes de producción por la falta de suministro de semiconductores. Como ya anunció en diciembre, la dirección de la compañía ha planteado un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) hasta el próximo mes de marzo para las líneas de montaje de automóviles.

La medida planteada afectará a 4.764 empleados de los más de 6.000 trabajadores de la factoría de Ford, que no acudirán a sus puestos de trabajo en principio durante 15 días en los próximos tres meses, según ha comunicado a la comisión negociadora.

En este caso el impacto del Erte en la plantilla será algo menor, al no incluir a la planta de motores del complejo fabril valenciano. La instalación especializada en propulsores empezará a producir este año los motores híbridos de la marca para Europa, lo que al incluir los trabajos de adaptación y preparación del lanzamiento garantiza cierta estabilidad.

En la primera reunión el fabricante no ha presentado las condiciones de este nuevo Erte ni las fechas concretas en las que se aplicaría la parada de producción, según fuentes sindicales. Los representantes de los trabajadores hasta ahora han condicionado su apoyo a los ajustes temporales que se han prolongado prácticamente desde que surgió la pandemia a que se mantengan las condiciones.

Las negociaciones se retomarán la próxima semana, en la que los sindicatos y la dirección deben retomar también los contactos para tratar de fijar el nuevo marco laboral para tratar de garantizar la fabricación de nuevos modelos eléctricos que aseguren su futuro más allá de 2030.

Los representantes de Ford España llevan semanas insistiendo en la necesidad de rebajar salarios y vacaciones para convencer a la multinacional, e incluso han instado al comité de empresa a que no se aplique la subida salarial por el IPC con cargo a 2021 pactada en el convenio en vigor. Hasta ahora y tras ocho reuniones las posturas de la empresa y de los sindicatos apenas se han acercado.

Suelo para la gigafactoría

Ante la incertidumbre en la factoría española de Ford y la convocatoria del Perte del coche eléctrico, el Ayuntamiento de Almussafes ha reiterado su oferta de aportar suelo junto a la factoría de Ford para instalar una futura gigafactoría de baterías eléctricas, después de que también se hiciese público que Sagunto es una de las posibles ubicaciones que baraja Volkswagen.

El municipio considera que los 750.000 metros cuadrados que dispone junto al complejo automovilístico permitirían lograr un centro productivo más eficiente y aprovechar otras sinergias como su parque de proveedores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments