
El tijeretazo del regulador fue mucho mayor del que se había anticipado, provocando fuertes caídas desde la jornada del jueves de la semana pasada en las compañías energéticas.
En este sentido, Enagás es la que se ha llevado la peor parte desde entonces con un desplome del 18,5% hasta mínimos de enero de 2014. Naturgy ha perdido más de un 9%, Red Eléctrica más de un 7%, sus mínimos de un año, Iberdrola ha cedido unos 5 puntos porcentuales y Endesa algo más de 4 puntos en el mismo periodo.
Pero no solo los inversores han castigado a las eléctricas españolas, sino que también los analistas se han visto obligados a revisar en mayor o menor medida sus valoraciones y recomendaciones.
Así, el castigo en bolsa a Enagás ha sido tan grande como el recorte de los expertos, que han rebajado su precio objetivo en más de un 17%, lo que, eso sí, le ha dejado un potencial alcista del 5%, hasta los 20,1 euros. Además, las casas de análisis GVC Gaesco Beka, Mediobanca, Ahorro y Deutsche Bank han empeorado su recomendación en estos días.
"El mercado se instalará en el peor de los escenarios mientras no se diga lo contrario", advierten desde Banco Sabadell. "Hay riesgo en el dividendo a partir de 2021, ya que para mantener el pago por acción, el payout debería subir al 160%, lo que no parece razonable dado el nivel de endeudamiento", añaden.
La siguiente firma más penalizada ha sido Naturgy, a la cual le han rebajado la valoración en casi un 5%. No obstante, esta ha corregido en bolsa cerca del doble hasta casi borrar las ganancias del año. Red Eléctrica, por su parte, también se debería haber visto muy afectada, sin embargo, el regulador ha protegido su status actual con una disposición transitoria para el año 2020, evitando así un recorte de 152 millones. Ha caído más de un 7%, pero los expertos apenas han borrado un 1% de su precio objetivo.
Por último, las menos afectadas han sido Endesa e Iberdrola que, aunque han caído más que el mercado en esta semana, los expertos solo han recortado en un 2,5% a la primera y han elevado más de un 4% a Iberdrola. No obstante, Credit Suisse sí ha rebajado su consejo sobre estas dos, de comprar a mantener para la presidida por Sánchez Galán y de mantener a vender a Endesa.