El inesperado buen comportamiento que han tenido los mercados durante el primer semestre de 2019 ha pillado también fuera de juego a los millonarios. El número de sicav que tienen exposición a renta variable se ha reducido considerablemente respecto al año pasado, por lo que no han podido beneficiarse totalmente del recorrido alcista de las bolsas.
Según datos de Morningtar, en mayo de este año –el último con datos de la mayor parte de este tipo de sociedades– había 71 sicav con un exposición neta superior al 60% en renta variable, mucho menos de la mitad de las que había el mismo mes del año pasado, cuando 181 sociedades superaban ese porcentaje de exposición.
Incluso el número de sicavs con exposición neta, por pequeña que sea, a renta variable es menor: si en mayo de 2018 ascendía a 571 sociedades, un año después se ha reducido a 239 sicavs. Estas cifras explican el miedo que incluso entre los altos patrimonios ha dominado la primera parte del año, donde los dedos inquietos de Donald Trump en las redes sociales y su enfrentamiento comercial con China han vuelto a marcar la agenda de los inversores, además del temor a una ralentización de la economía que solo la vuelta a una política acomodaticia de los bancos centrales ha conseguido disminuir.
Las sicav, aunque están gestionadas por firmas profesionales, siguen los criterios de inversión consensuadas con sus propietarios y las abultadas pérdidas del año pasado han sido más poderosas que las decisiones basadas en horizontes temporales a más largo plazo, aparte de que nadie esperaba unos primeros meses de 2019 con tan buenos datos de revalorización. Entre las sicavs con mayor exposición a bolsa a aparece Rex Royal Blue, gestionada por Buy&Hold, una de las pocas sociedades de inversión traspasable a efectos fiscales.
Perfil conservador
Pese a que existen pocas sociedades de este tipo con una vocación clara de invertir en renta variable solamente, en comparación con las 2.682 sociedades registradas, las sicav se han beneficiado tanto de la subida de las bolsas como del rendimiento de los activos de deuda, ya que el 97% de estas sociedades presentan un perfil mixto, según los datos de Vdos correspondientes al mes de mayo.
Pero en el volumen de entradas de dinero también se observa que los millonarios no han querido tentar a la suerte, aunque en menor medida que en los fondos de inversión. Según el informe de Vdos, las sicav han sufrido 98,6 millones de reembolsos netos en mayo, lo que unido a la depreciación por valor de 865,8 millones de euros de los activos en cartera ese mes han situado el patrimonio de estas sociedades en 29.047 millones, un 3,21% menos de volumen que gestionaban en abril.
Otro de los datos que indican el poco entusiasmo que ha suscitado estos primeros meses la evolución de los mercados entre los inversores ha sido la reduccion del número de accionistas de estas sociedades –que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil–, que ha pasado de 429.609 a finales del año pasado a 418.884 personas en mayo, según los últimos datos de Inverco.