
En Ecotrader seguimos en nuestras trece de que en el transcurso de este verano es muy probable que tengan una segunda oportunidad para aumentar su exposición a bolsa, parecida a la que tuvieron a comienzos de junio cuando en Wall Street se alcanzaron zonas de compra que sugeríamos vigilar.
Para que se tenga esta nueva oportunidad es preciso esperar a que se forme una corrección bajista, que muy probablemente sea similar a la que vimos durante mayo, donde asistimos a caídas del orden del 8 y 12% en índices como el S&P 500 y el Nasdaq 100 en Wall Street.
Hasta que no tenga lugar esta caída la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva, algo que es fácil de entender si partimos de que los soportes y niveles que no deberían de perderse si queremos seguir confiando en alzas adicionales de aquí a la recta final del año, se localizan en el origen del último gran rebote en las bolsas, concretamente en los mínimos de este mes de junio, tales como son los 2.727 del S&P 500.
Ahí se encuentran las referencias de 'stop' o niveles cuya cesión invitaría a reducir la exposición a bolsa en aras a evitar una recaída a los mínimos de Navidad, que pondría el contador del año a cero. Esto último es algo que no esperamos pero que está bien tenerlo en mente.
A corto estamos asistiendo en los mercados a una consolidación de las últimas alzas, tras lo que no descartamos asistir a un nuevo tirón al alza que podría estar limitado a subidas al 3-4%. Por tanto, no se emocionen si hay una nueva subida en próximas sesiones.
