
Bankinter es el primer banco en ofrecer planes de pensiones construidos con ETFs (fondos cotizados) a través de su roboadvisor, Popcoin, a un coste del 0,8%, donde se incluye tanto la comisión de gestión como la de depositaría.
Bankinter ha puesto sobre la mesa una nueva opción innovadora entre la banca para canalizar el ahorro destinado a la jubilación. Se trata de tres planes de pensiones low cost, construidos íntegramente con ETFs, que comercializará de forma digital a través de su roboadvisor, Popcoin, que en septiembre cumplirá dos años de vida. Es el primer banco que pone en su escaparate este tipo de productos, que hasta ahora solo construían gestores automatizados como Indexa o Finizens, entre otros.
Los tres planes de pensiones en cuestión se corresponden con los tres perfiles de inversores más habituales: Bankinter Popcoin Global Conservador (con exposición de hasta el 25% a la renta variable), Bankinter Popcoin Global Moderado (con entre un 30-50% en bolsa) y Bankinter Popcoin Global Dinámico (con hasta un 75%). El coste de contratar cualquiera de ellos será del 0,8%. De ese porcentaje, un 0,10% se corresponde con la comisión de depositaría y un 0,7% con la comisión de gestión.
El coste de gestionar estos planes indexados, en los que un equipo de la gestora selecciona y cambia su composición de manera activa cada tres meses, es inferior a los otros planes de pensiones de Bankinter, que fue uno de los bancos pioneros en ofrecer arquitectura abierta, en los que el coste de gestión alcanza de media el 1,24% según datos de Morningstar. "No nos preocupa la canibalización dentro del grupo. Hay margen suficiente para ofrecer una oferta completa y que sea el cliente el que elija", señaló Marta Centeno, directora de mercados y productos de Bankinter, durante la presentación de los mismos.
Las carteras de estos planes de pensiones estarán compuestas al menos en un 70% de ETFs de los principales proveedores del mundo, como son iShares, Vanguard, State Street, Invesco o Nomura, entre otros. La inversión mínima es de 1.000 euros y estarán disponibles tanto para los clientes del banco como para los que no lo son.
Popcoin ya reúne 5 millones de euros en activos bajo gestión en los primeros dos años de vida
Bankinter lanzó Popcoin en septiembre de 2017, y hasta ahora el cliente podía contratar carteras de gestión activa y carteras de gestión pasiva construidas con fondos índice. Entre ambas han reunido 5 millones de euros en activos bajo gestión, explicó Julia Vicario, responsable de Popcoin.
Desde la gestora están convencidos del protagonismo creciente de los roboadvisor a nivel mundial. Según sus cifras, los activos bajo gestión de los gestores automatizados alcanzará los 2,2 billones de euros en 2023, con más de 147 millones de usuarios en todo el mundo, frente a los más de 800.000 millones de euros bajo gestión que reúnen en la actualidad.
Promoción de un 2,5% extra
El banco ha acompañado el lanzamiento de estos tres planes de pensiones de una promoción que consiste en bonificar con un 2,5% adicional los traspasos de planes de pensiones superiores a los 5.000 euros, con la condición de que la inversión tenga un periodo de permanencia mínimo de 5 años.