Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa ya están en disposición de alejar el riesgo de una segunda pata bajista

¿Qué resistencias deben superarse para favorecer una vuelta a los altos del ejercicio?
Madrid.icon-related

Si hay algo que están dejando claro los alcistas del Viejo Continente durante las últimas horas, es su predisposición para aprovechar al máximo el cúmulo de buenas noticias que inunda a los mercados en las últimas sesiones.

Los rumores de un acuerdo entre los presidentes de EEUU y México para suspender los aranceles con los que Donald Trump había amenazado a Andrés Manuel López Obrador hace unas semanas, se han presentado como la punta de lanza de unos toros que siguen celebrando las cada vez mayores expectativas de recortes en los tipos de interés de EEUU -suena cada vez con más fuerza, sobre todo tras la publicación este viernes de los datos de paro en el país norteamericano-, y la esperanza de que las negociaciones comerciales entre EEUU y China acaben llegando a buen puerto en el G20.

Los inversores apuestan por la continuidad del rebote iniciado la pasada semana. Y los mercados asiáticos han sido los primeros en dar muestra de ello. Las principales bolsas del continente oriental han registrado una sesión en verde ante los inesperados datos de superávit presentados en China (al calor de unas exportaciones que crecen mas de lo esperado) y tras la revisión al alza del crecimiento del PIB de Japón del primer trimestre del año, hasta el 2,2%.

Los niveles clave en Europa

En Europa se espera que esta tendencia continúe. De hecho, tal y como asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "son necesarias más alzas para que se alejen los riesgos bajistas".

En el caso del Ibex 35, es preciso que el rebote consiga prolongarse por encima de la zona de importante resistencia que presenta en los 9.335-9.410 puntos. "Mientras no supere dicha zona de resistencia no se alejarán los riesgos bajistas de asistir a una recaída a la zona de los 8.730-8.800 puntos", afirma ele xperto.

En el EuroStoxx 50, para que se alejen los riesgos bajistas es preciso que el rebote consiga prolongarse por encima de los 3.440 puntos. Y es que, mientras eso no suceda la amenaza de una recaída a la zona de los 3.115 puntos seguirá vigente.

Wall Street, el mercado director

Por su parte, en Wall Street, para que se aleje el riesgo de asistir a una corrección más amplia sería preciso que el rebote de corto plazo consiguiera batir resistencias como son los 7.625-7.655 puntos en el Nasdaq 100, los 2.892-2.905 puntos del S&P 500 y los 26.000 puntos del Dow Jones Industrial.

Si estas resistencias señaladas son superadas todo apuntaría a que el rebote que se ha iniciado esta semana se prolongaría hasta la zona de altos del año. Operativamente, si eso sucediera estaríamos más por la labor de recoger beneficios que de comprar.

¿En qué deberías invertir según tu edad?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky