Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica: queda un mes para atrapar el dividendo del 2,8%

Llega el dividendo de Telefónica.
Madrid.icon-related

Con la llegada de junio, un buen puñado de cotizadas españolas pagará dividendo a sus accionistas. Una de ellas es Telefónica, que forma parte del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recopila las retribuciones más atractivas del mercado español.

La teleco repartirá 20 céntimos por título, con cargo a los resultados de 2018, el próximo 20 de junio, pero la cuenta atrás para poder cobrarlos ya ha empezado. Con esta entrega, el inversor aspira a conseguir una rentabilidad del 2,8% a los precios actuales: la acción cae algo más de un 2% en lo que va de año arrastrada por el mal comportamiento del sector en bolsa (el de las telecos es el único que acumula pérdidas desde enero en Europa).

Quién no tenga los títulos de Telefónica en cartera, que lucen una recomendación de mantener para el consenso de mercado recogido por FactSet, y esté interesado en cobrar su dividendo debe incluirlos como tarde el próximo 17 de junio, ya que es el último día en el que la acción cotiza con derecho a recibir el pago.

Los 20 céntimos que reparte se unen a la entrega de idéntica cantidad que ya realizó en diciembre. En total, 40 céntimos que con el precio de la acción en torno a los 7,14 euros frente al pico que llegó a alcanzar en los 7,83 euros el pasado 19 de marzo, dejan su rentabilidad por dividendo en el 5,6% -una de las más elevadas de la bolsa española-.

Su cotización, afectada por su exposición a Latinoamérica y Reino Unido y la debilidad de sus divisas, no es la que más cede en 2019 dentro de un sector que se deja en torno a un 3% este año a pesar de la remontada que inició en la última parte de 2018 animado por la posibilidad de asistir a una nueva consolidación en la industria.

De cara a 2019, Telefónica volverá a pagar 40 céntimos por título mediante dos entregas: una el próximo 19 de diciembre, y la otra en junio de 2020, que el mercado prevee que se produzca en torno al día 12.

Los otros grandes pagos de junio

Pero el de la teleco no será la única retribución que habrá en junio (en mayo está prevista la de Grifols): también repartirán dividendo Acerinox, Viscofán, NH Hotels, Atresmedia o Mapfre, entre otras -ver calendarios de la derecha-.

De todas ellas, el pago extraordinario que dará Atresmedia aparece entre los que ofrecen un retorno más elevado, al superar el 5%. Fue el pasado 20 de abril cuando la cadena de televisión anunció que abonaría 0,25 euros por título el próximo 20 de junio. Para recibirlo hay tiempo, ya que la fecha de corte está fijada para el próximo 18 de junio (ese día la acción ya no cotiza con derechos).

Solo unos días más tarde, el 25 de junio, llegará el turno de Mapfre. La aseguradora abonará 0,085 euros por título en su primera entrega del año de las dos que suele realizar (la otra siempre es en diciembre), que ofrece una rentabilidad superior al 3%. En total pagará 14 céntimos con cargo a 2018. De cara a 2019, el consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que el dividendo sea de 0,16 euros y que se mantenga en 0,17 hasta 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky