Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG cae un 4,7% en bolsa tras recortar sus previsiones de flujo de caja para 2019

  • La compañía hizo esta aclaración durante el fin de semana, según 'Reuters'
  • El conglomerado de aerolíneas se deja un 3% en el año, casi el peor del índice
  • Revés de los analistas: el valor no tenía tantos consejos de venta desde 2013

IAG (IBERIA)

15:58:42
3,70
+5,47%
+0,19pts

El conglomerado de aerolíneas IAG, propietario de Iberia y British Airways, entre otras, se ha dejado un 4,71% en el Ibex 35 este lunes hasta los 6,67 euros, encabezando las caídas en el selectivo español, al igual que en el índice Ftse 100 británico, en el que también se deja más de un 4,7%. La caída se produce tras recortar este fin de semana sus previsiones del flujo de caja libre -la cantidad de dinero destinada a pagar la deuda y repartir dividendos, entre otros- para este año. Las acciones de IAG acumulan un descenso que se acerca al 3% en lo que va de año y va camino de encabezar las pérdidas anuales del selectivo.

Esta aclaración del free cash flow recogida en sus previsiones de 2019, por el que la compañía espera que sea más bajo que en 2018,  se debe a un previsible aumento del gasto de capital de la compañía hasta los 2.600-2.700 millones de euros frente a unas ganancias operativas planas respecto a las de 2018, según anticipaba Reuters y ha podido confirmar elEconomista.es.

La agencia de noticias británica cita asimismo a un analista de Goodbody, quien ha asegurado que hubo cierta confusión durante la conference call con analistas del pasado jueves, cuando IAG publicó sus cuentas anuales de 2018. La compañía anunció el pasado 28 de febrero que registró un beneficio neto el año pasado de 2.897 millones de euros, lo que supone un aumento del 44,2% respecto a su balance de 2017.

Dividendo extraordinario

IAG publicó sus cuentas un día después de anunciar el pago de un dividendo extraordinario de 35 céntimos de euro por acción, lo que se traduciría en un desembolso de 700 millones de euros. Algo que tendrá que pasar por la junta de accionistas, al igual que el dividendo complementario de 16,5 céntimos por título con cargo a los resultados de 2018 (otros 327 millones de euros).

Un anuncio que, en cierto modo, alivió su cotización. Y es que, durante la misma semana recibió un duro varapalo tras saber que sería excluida del índice MSCI, un referente para muchos fondos de inversión de todo el mundo. Desde entonces (cierre del 25 de febrero), las acciones de la compañía se han dejado un 9,5%. 

Hablan los analistas...

A esta travesía por el desierto bursátil se suma el escaso apoyo de los analistas. Es más, el valor no contaba con tantas recomendaciones de venta desde diciembre de 2013. De hecho, un 20% de los expertos recogidos por Bloomberg aconseja deshacerse de sus acciones cuanto antes. A las recomendaciones negativas se une la rebaja al precio objetivo de las acciones de IAG. Desde julio del año pasado, el consenso ha recortado el precio en un 6,5%.

En el pasado más inmediato, hasta tres analistas han dado el tijeretazo. Así, los expertos de Oddo han recortado el precio objetivo a 6,70 euros desde los 7,10 euros contemplados anteriormente. Los analistas de Investec, por su parte, ha rebajado el precio a 8,42 euros desde los 8,45 euros previos.

Menos duros han sido desde Macquarie al rebajar el precio al que creen que deberían estar las acciones de IAG a 5,93 euros desde los 5,74 euros anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky