Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 4,77% en un mes de agosto marcado por las turbulencias en los emergentes

  • El selectivo ha corregido un 0,72% en la sesión hasta el 9.399
  • En el cómputo semanal, el selectivo español se ha dejado un 2%
  • Telefónica ha perdido los 7 euros por primera vez desde 2002

IBEX 35

15:46:59
13.557,00
+0,50%
+68,10pts

El Ibex 35 ha cerrado la última sesión del mes con caídas del 0,72% hasta los 9.399 puntos. Un agosto muy complicado para las bolsas, que se han visto lastradas por las turbulencias en los países emergentes, sobre todo Argentina y Turquía, que han sufrido una devastadora depreciación de sus divisas. El selectivo español, expuesto a ambos países, ha perdido un 4,77% en el cómputo mensual, mientras que la caída semanal ha sido del 2%.

En el caso de los valores españoles ha destacado Telefónica que ha perdido los 7 euros por primera vez desde 2002. La teleco tiene una exposición importante a varias economías emergentes. También ha destacado el castigo de BBVA, que ha perdido un 14,6% en el mes de agosto, tocado por la depreciación de la lira turca y la caída de Garanti, la filial del banco español en el país otomano. Este ha sido el peor mes para BBVA desde junio de 2016, cuando se dejó un 15% ante la incertidumbre que causó el voto del Brexit en Reino Unido.

Los grandes valores del selectivo han cerrado en rojo, salvo Banco Santander que ha logrado subir un 0,14% hasta los 4,28 euros por acción. BBVA, que se ha mantenido al alza toda la sesión, ha cerrado con descensos del 0,20% hasta los 5,37 euros por título, mientras que Telefónica ha corregido un 1,69% y ha cerrado en los 6,987 euros, por debajo de los 7 euros por acción.

Inditex ha caído un 0,34% hasta los 26,050 euros por título, Repsol ha corregido un 0,63% hasta los 16,567 euros, Iberdrola se ha dejado un 0,83% hasta los 6,422 euros por acción. 

La mayor caída de la jornada ha sido para Dia, que ha perdido un 4,80% hasta los 2,044 euros por acción, seguido de Mediaset que ha perdido un 2,33% hasta los 6,298 euros por acción. 

Entre los alcistas sólo han destacado Banco Santander y Enagas que ha cerrado con alzas del 0,17% hasta los 23,95 euros por acción. Estos dos han sido los únicos valores que han logrado cerrar en positivo de todo el selectivo.

El análisis técnico

"Podemos decir que el Eurostoxx 50 ha continuado dentro del rango que acota la consolidación de los últimos tres meses, prosiguiendo de este modo lo que podríamos calificar como una tregua estival que mucho nos tememos que en breve podría finalizar", comentan los expertos de Ecotrader.

Este rango, que tiene una amplitud de doscientos puntos, presenta soporte en los 3.340 y resistencia en los 3.540 puntos del Eurostoxx 50, que son los niveles que durante las últimas semanas venimos recomendando vigilar.

"Superando los 3.540 puntos se abriría la puerta a una recta final del año alcista en las bolsas europeas mientras que perdiendo los 3.340 puntos todo apuntaría a que el Eurostoxx 50 se dirigiría a buscar la zona de mínimos del año en los 3.260 y muy probablemente buscaría los 3.180-3.200 puntos, que es donde se encuentra el soporte "urbi et orbi" o nivel que no debería de ser perdido si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses", sentencian dichos expertos.

No obstante, los analistas de Ecotrader alertan de la situación en el selectivo español: "Como de costumbre más débil que el resto (el Ibex 35), esta corrección de corto ya lo ha llevado peligrosamente a la zona de mínimos del año de los 9.327 puntos, cuya cesión plantearía una caída hacia los 8.800-9.000 puntos", aseguran los expertos de Ecotrader.

En plena despedida de mes, si hay algo por lo que será recordado el verano de 2018 en el mercado es por el comportamiento de las divisas de los mercados emergentes. El yuan chino a comienzos de la época estival, la lira turca durante gran parte de este periodo y el peso argentino en su recta final, han marcado el devenir de las principales bolsas del Viejo Continente, donde cotizan numerosas compañías con alta exposición a dichas áreas geográficas.

La caída de la divisa argentina frente al euro, que llegó a rondar el 18% en la sesión de ayer, fue la protagonista de la jornada y arrastró a selectivos como el EuroStoxx y, sobre todo como el Ibex 35, a una nueva sesión de números rojos que por ahora sirve para consolidar las ganancias de las últimas semanas.

En la agenda del día, la tasa de desempleo en la Eurozona se mantuvo estable en el mes de julio, en el 8,2%, mientras que en la Unión Europea (UE) cayó una décima, al 6,8%. Asimismo la inflación interanual de la zona euro se ha situado en agosto en el 2%, una décima menos que el mes anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky