Economía

El paro de la UE cae en julio al 6,8%, su nivel más bajo en una década

  • El desempleo de la zona euro se mantiene en el 8,2% y en España baja al 15,1%

La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo estable en el mes de julio con un 8,2%. El porcentaje más bajo registrado en el Eurozona desde el 2008. Mientras que en la Unión Europea (UE) fue del 6,8% registrando una bajada de un 0,1% si lo comparamos con junio y también es la tasa más baja registrada desde 2008. Estos son los datos publicados por la Eurostat, que mantiene a España como el segundo país de la UE con peores cifras de paro, con una tasa del 15,1%, solo por detrás del 19,5% de Grecia, que únicamente dispone de datos hasta mayo.

En julio se registraron 13.381 millones de hombres y mujeres desempleadas en la zona euro, disminuyendo en  73.000 en comparación con el mes anterior. En comparación con el mismo mes de 2017, el desempleo disminuyó  1.368 millones.

Por su parte en la UE se registraron en julio 16.823 millones de personas en situación de desempleo, 82.000 desempleados menos que en junio y 1.949 millones menos si lo comparamos con julio de 2017.

En los estados miembros, las tasas de desempleo más bajas en julio de 2018 se registraron en la República Checa (2,3%), Alemania (3,4%) y Polonia (3,5%). Al contrario las más altas se dieron en Grecia (19,5% ) y España (15,1%). 

Si comparamos con hace un año, la tasa de desempleo disminuyó en todos los Estados. Los países que más han bajado la tasa son Chipre (del 10,7% al 7,7%), Grecia (del 21,7% al 19,5% entre mayo de 2017 y mayo de 2018), Portugal (del 8,9% al 6,8%) y Croacia (del 10,9% al 8,8%).

La tasa de paro masculina de la zona euro se situó en julio en el 7,9%, mientras que el desempleo femenino cayó al 8,5%, frente al 8,6% de junio. En España, la tasa de paro masculina bajó en julio al 13,5% desde el 13,6% de junio, mientras que el desempleo femenino se mantuvo estable en el 17%.

Paro Juvenil

Respecto a los jóvenes 3.325 millones de personas menores de 25, se encontraba en situación de desempleo en la UE en julio de 2018, de estos cuales 2.365 millones estaban en la zona del euro. En comparación con julio de 2017, el desempleo juvenil disminuyó en 466.000 en la UE y en 294.000 en la Eurozona.

Alemania (6,1%), Malta (6,3%) y la República Checa (6,6%), registraron las tasas más bajas de desempleo juvenil, mientras las más altas se observaron en Crecía (39,7% en mayo de 2018),  España (33,4%) e Italia (30,8%).

Por su parte, España registró un mes más la segunda tasa de paro juvenil más elevada de la UE, con un 33,4%, siete décimas menos que en junio, solo por detrás del 39,7% de Grecia en mayo.

En términos absolutos, la cifra de desempleados menores de 25 años en España en el mes de julio fue de 505.000, un descenso mensual de 7.000 jóvenes desempleados y de 63.000 en un año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky