Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica pierde los 7 euros por primera vez desde el año 2002

  • Cae un 14% en 2018 por el impacto de la depreciación del peso y del real
Álvarez Pallete, presidente de Telefónica
Madridicon-related

La depreciación de las divisas en los mercados emergentes en los que está presente –Argentina, Brasil o México– y la mayor competencia en España -especialmente por "el crecimiento de MásMóvil", según observa JP Morgan–, han llevado a las acciones de Telefónica a cotizar en mínimos de 2002, tras acumular una caída del 14% en 2018.

Esta tendencia se ha agravado en los últimos meses. Desde que el peso argentino comenzó su calvario particular el 1 de mayo, los títulos de la teleco ceden un 17% -ver gráfico-. Este viernes, ante el enésimo desplome de la moneda sudamericana –en la que Telefónica consigue cerca de un 7% de su negocio–, han llegado incluso a perder los simbólicos 7 euros, tras cerrar la sesión con una caída cercana al 1,7%.

Correlación de la cotización de Telefónica y del cruce peso/euro

En este mismo periodo, que ha coincidido con la escalada de la guerra comercial, otras divisas de las que depende la compañía que preside Álvarez-Pallete han sufrido las consecuencias y el contagio de las tensiones que sufren las economías emergentes. Es el caso del real brasileño –en el que genera casi un 25% de su facturación y que se deprecia un 12% frente al euro desde el 1 de mayo– y del peso mexicano –que representa un 2,6% de sus ingresos y que cede un 2% en agosto-.

El efecto divisa ha llevado a los analistas a reducir la estimación de ingresos de Telefónica para este curso por debajo de los 52.528 millones en los que cumpliría con la meta de crecer un 1%. Ni siquiera confían en que supere los 50.000 millones, algo que en la última década solo ha ocurrido en 2015, y que previamente no sucedía desde 2005. Los expertos también han rebajado su previsión media de ebitda (beneficio bruto): un 2,2% desde el 1 de mayo, hasta dejarla por debajo de 16.000 millones.

Y más allá de las previsiones, Telefónica tiene que lidiar con la estadística. Si en lo que queda de año no remonta en bolsa, sumará su cuarto ejercicio consecutivo en negativo -en 2015 perdió un 13,15%, en 2016 un 13,83% y en 2017 un 7,88%-, algo que no ha ocurrido en toda su historia como cotizada.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

El "hereu" de Alierta es casi, casi tan bueno como "el Padrino" (y mentor).

Eso si. Al igual que él se acabará marchando con los bolsillos llenos . . . .Y los accionistas desplumados.

Puntuación 12
#1
A Favor
En Contra

Jajajaja jajajaja jajajaja

Puntuación 0
#2
Camino quiebra como portugal telecom
A Favor
En Contra

Exceso de enchufados del pp y del!psoe. Quiebra segura.

La mujer de rajoy trabaja ahí. Zaplana también,...

Puntuación 7
#3
A por los 4 o 5 euros
A Favor
En Contra

Pallete vete ya. Ya hs hecho demasiado daño.

Debían haber quitado el dividendo y fortalecer el balance.

Puntuación 2
#4
Arturo
A Favor
En Contra

Sr. Pallete haganselo mirar metan en sus consejos de sabios a los sres. Amancio Ortega y a Isla. No saben ustedes la sangría y fuerza que esta perdiendo esta empresa ademas decsu credibilidad. Esta em presa es el tuerto en umpais de ciegos, se ha dedicado y empecinado en paises con políticas fluctuantes, y con devaluación de monedas. Por y para el cliente, y con el pais.

Puntuación 1
#5
Ismael
A Favor
En Contra

Solo se que las grandes empresas con denominación de origen y marca España están perdiendo fuelle y es algo que el consumidor premia, la Rtve ya se sabe, El Corte.. más de lo mismo. Es momento de sacar todo el armamento y atacar con toda la artillería.

Puntuación 0
#6
A Favor
En Contra

Otro walking dead

Puntuación 0
#7
Ramón
A Favor
En Contra

Primero pregúntense por que las empresas americanas tiene éxito y segundo llevenlo a cabo. Paquete con puntos canjeable con móviles,etc...

Puntuación 4
#8
Usuario validado en Google+
pol net
A Favor
En Contra

Es una empresa de la casta y acabara en Opa, pues llevan mucho tiempo de malas inversiones y sin ofrecer lo que demanda el público.

Puntuación 0
#9
Luis
A Favor
En Contra

Es lo que tiene inflar facturas a los clientes y no devolver lo cobrado de mas..

Puntuación 0
#10
Usuario validado en elEconomista.es
TumTumx
A Favor
En Contra

Es normal ...

"el crecimiento de MásMóvil"-- Resulta que es más barata y da el mismo servicio, como otras operadoras de telefonía movil, y estos gastándose la pasta en España en publicidad y patrocinios, cuando lo que interesa es ofertar un producto al cliente a buen precio y con buenas prestaciones.

En España tenía que facturar más, y resulta que es la más cara y da un servicio peor que la competencia de Europa. En fín que si encima le añadimos la depreciación de las monedas en los países extranjeros, pues se junta el hambre con las ganas de comer.

Puntuación 2
#11
Bolsista Profesional
A Favor
En Contra

Respuesta al comentario Nº 4. Estás muy equivocado cuando dices que quieres que quiten el dividendo, porque todas las personas que tienen acciones de Telefónica quieren cobrar el dividendo.

Puntuación 0
#12