Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 1,3% en la semana y cierra en los 9.740 puntos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Madridicon-related

Tras un inicio de sesión dubitativo, el Ibex 35 ha registrado alzas de un 0,43% hasta los 9.740 enteros al cierre de esta sesión de viernes, el volumen negociado ha sido de 1.128 millones de euros. El selectivo ha recuperado así parte del terreno perdido durante las últimas sesiones, tras el endurecimiento del proteccionismo en EEUU, donde Trump ha amenazado con incrementar los aranceles sobre China, una propuesta que ha castigado a sobre todo a las bolsas asiáticas y europeas. No obstante, a pesar de la subida de hoy, en el cómputo semanal la caída ha sido del 1,3%.

En la jornada presente ha predominado el color verde en el Ibex 35, liderando las subidas Dia, que se ha disparado un 17,19% hasta los 2,158 euros por acción. Los títulos de la cadena de supermercados habían corregido hasta sus mínimos históricos (descontado por dividendos) en la jornada de ayer y hoy han aprovechado los rumores de compra que han filtrado algunos medios para rebotar con violencia.

Las acereras han recuperado parte del terreno perdido durante los últimos días ante la intensificación de la disputa comercial entre EEUU y China. ArcelorMittal ha rebotado un 1,71% hasta los 27,72 euros mientras que Acerinox ha sumado un 1,44% hasta los 12,295 euros por acción.

Los grandes valores del Ibex 35 han apoyado esta subida de una forma laxa. Telefónica ha subido un 0,34% hasta los 7,622 euros, Repsol ha sumado un 0,62% hasta los 16,99 euros por acción, Inditex ha registrado alzas del 0,04%, Ibedrola ha sumado un 0,06%, BBVA un 0,21% hasta los 6,063 euros y Banco Santander ha avanzdo un 0,22% hasta los 4,691 euros.

El análisis técnico

"No ha habido novedades al cierre de una sesión y semana en las bolsas europeas de corte consolidativo. El rebote al que hemos asistido hoy no aleja el riesgo de que veamos nuevos mínimos en la fase consolidativa que desarrollan, pero insistimos en que sigue encajando con el escenario que venimos defendiendo desde Ecotrader. Una vez que finalice la actual fase consolidativa seguimos contemplando como escenario más probable un movimiento alcista más impulsivo que cualquiera de los vistos hasta ahora en lo que llevamos de año", señalan los expertos.

Por tanto, "debemos asumir que aún podríamos asistir a más caídas que podrían ir a buscar el entorno de los 3.415 / 3.400 puntos. Para que exista un deterioro alcista a corto plazo que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo un escenario de mayores alzas como el que venimos favoreciendo, es preciso que se pierdan soportes como son los 12.400 del DAX 30, los 5.340 del CAC 40 o los 3.400-3.415 puntos del Eurostoxx 50", comentan desde Ecotrader.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, al tiempo que la rentabilidad exigida al bono a diez años en el mercado secundario llegaba este viernes al 1,38%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 73,31 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 68,91 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1573 'billetes verdes', tras haber abierto en 1,1574 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky