Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street concluye mixto: el Dow Jones se deja un 0,03% pese al billón de dólares logrado por Apple

La bolsa estadounidense estaba de celebración este jueves, al albergar a su primera compañía que supera el billón de dólares de capitalización: Apple. Sin embargo, pese a tirar al alza del Dow Jones, el principal selectivo no ha logrado acabar en positivo, lastrado por las nuevas tensiones comerciales.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,03% hasta los 25.326,49 puntos, mientras el Nasdaq ha crecido un 1,24% hasta las 7.802,69 unidades y el S&P 500 mejoraba un 0,49% hasta los 2.827,27 enteros.

Las nuevas amenazas de Trump para doblar los aranceles a productos chinos que alcanzan un valor en las importaciones de 200.000 millones de dólares no sentaron bien a los inversores, ahora que apenas ponen su mirada en otros factores al haber terminado de forma virtual la temporada de resultados empresariales.

El protagonismo del día es también para Tesla. Los títulos subieron más de un 16% tras presentar resultados ayer al cierre. La compañía de Elon Musk volvió a publicar pérdidas, de 717 millones, por encima de lo esperado; pero ha gustado que las previsiones contemplen la entrada en rentabilidad para el próximo año.

Los inversores todavía asimilan la reunión de la Fed de ayer, en la que se mantuvo los tipos de interés y la hoja de ruta para realizar dos alzas más en lo que queda de año. La decisión ha tranquilizado al bono a diez años, cuya rentabilidad baja del 3%. El dólar sube frente al euro.

Por sectores, el que más ganó fue el tecnológico (1,37%), seguido por el bienes de consumo esenciales (1,08%), mientras que los más perjudicados fueron el de materiales básicos (-0,72%), el inmobiliario (-0,53%) y el energético (-0,52%).

En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow, encabezó las ganancias Apple (2,92%), seguida por Procter & Gamble (1,67%) y Cisco Systems (1,60%), impulsada por una nueva operación de compra. Las empresas que más descendieron fueron DowDuPont (-2,24%), y en menor medida Chevron (-1,30%), Johnson & Johnson (-1,05%) y McDonald's (-0,96).

En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 68,96 dólares y al cierre de Wall Street, el oro caía a 1.217,60 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años retrocedía hasta el 2,986% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1589 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky