Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander toca mínimos de hace año y medio: la caída en bolsa llega hoy hasta el 6%

  • La entidad pierde 22.700 millones desde sus máximos del año
  • Sus acciones podrían llegar a buscar la zona de los 4,25-4,40 euros
  • Los seis bancos españoles del Ibex 35 acumulan pérdidas este martes

SANTANDER

17:40:10
6,65
+1,40%
+0,09pts

El sector bancario español es el más perjudicado en la sesión de bolsa este martes, y aunque cinco de las seis entidades financieras que cotizan en el Ibex 35 cedieron más de un 4%, Banco Santander es el segundo valor más bajista del selectivo español en la jornada y la quinta compañía del índice que más retrocede desde enero: más de un 15,6%.

Tras cinco sesiones consecutivas de caídas, el Santander intensifica los descensos y perdió un 5,43% al cierre, llevando el precio de sus títulos a los 4,62 euros. Con el batacazo de hoy, la entidad financiera ya ha perdido 22.700 millones de euros de capitalización bursátil desde que alcanzó su mayor tamaño en bolsa de 2018 el pasado 25 de enero. Es su cotización más baja al cierre desde diciembre de 2015.

Pese a que el euro sigue a la baja (ya cotiza en la zona de los 1,15 dólares) y el petróleo acompaña con un descenso hasta los 75 dólares por barril, la coyuntura macroeconómica no parece suficiente para mantener a flote las acciones del banco en un contexto de incertidumbre política en España, pero también en la vecina Italia. 

Los expertos de Ecotrader aconsejaron reducir la exposición al Santander a la mitad la semana pasada, después de que el valor perdiese la zona de soporte clave que presentaba en los 5,08 euros, azotado por la presión vendedora en la banca europea. "Salvo que recupere este soporte de los 5,08 euros mucho nos tememos que podría abrirse la puerta a una caída que en próximas semanas podría llevar al Santander a buscar la zona de los 4,25-4,40 euros", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El consenso de mercado que recoge FactSet ve un potencial del 30% en las acciones del banco que preside Ana Patricia Botín, lo que significa que sus acciones podrían alcanzar la zona de los 6,1 euros en los próximos doce meses. Sin embargo, y aunque habrá que ver si estas predicciones resisten la tormenta desatada este martes, algunos bancos de inversión elevan el precio objetivo hasta los 6,8 euros, como es el caso de Goldman Sachs, o los 7,3 euros de los analistas de GVC Gesco Beka.

Por el momento, el Santander recibe un consejo de mantener por parte del consenso de analistas que lo sigue. Todavía un 62% sobre 29 expertos ofrece una recomendación favorable para las acciones del banco. Además, según la previsión de beneficios para este año, uno de sus atractivos es que cuenta con un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) de los más bajos del sector bancario, de 9,5 veces frente a la media de 15,9 veces de la industria financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky