Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 cae un 0,09 % tras la apertura y queda en 10.158 puntos

Madrid, 9 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía un 0,09 % poco después de la apertura de la sesión, tras cambiar varias veces de signo en sólo unos minutos, en reflejo de la incertidumbre del mercado y de los grandes valores.

A las 9.15 hora local (7.15 GMT), el IBEX 35 perdía 9,90 enteros, equivalentes a ese 0,09 % y se situaba en 10.158 puntos, lo que situaba las ganancias anuales en el 1,17 %.

Los inversores estarán pendientes hoy, un día más, del presidente de EEUU, Donald Trump, que se reunirá con su gabinete tras retirar a su país del acuerdo nuclear con Irán y anunciar el restablecimiento de todas las sanciones económicas al régimen de Teherán.

En consecuencia, el barril de crudo Brent para entrega en julio subía un 2,3 % en la apertura del mercado londinense de futuros y se situaba en los 76,64 dólares, con lo que se mantenía en máximos desde 2014.

Además, el mercado estará pendiente de Argentina tras la conmoción que causó ayer el anuncio del presidente Mauricio Macri de que negocia un millonario crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la caída del peso frente al dólar, que ayer perdió un 2,4 % de su valor tras una semana de fuerte volatilidad.

La Bolsa española subió ayer el 0,27 %, hasta los 10.168 puntos, y se desmarcó del resto de los mercados europeos, que aún estaban inquietos, a la espera del anuncio de Trump, debido a la diferencia horaria.

Las grandes plazas bursátiles de Europa amanecían en positivo y Milán subía un 0,58 % pese a la incertidumbre que introduce en el mercado el bloqueo político que sufre el país.

Londres avanzaba un 0,42 %; París subía un 0,03 %; y Fráncfort, un 0,02 %, con el euro revalorizándose hasta los 1,1925 dólares en el mercado de divisas, frente a las 1,1912 unidades de ayer.

En España, el IBEX 35 está a partir de hoy compuesto temporalmente por 34 empresas tras la salida de Abertis, como consecuencia de la opa lanzada sobre ella por la filial alemana de ACS, Hochtief.

Entre los grandes valores Telefónica caía un 0,73 %; Iberdrola, un 0,43 %; BBVA, un 0,10 % e Inditex, un 0,03 %, mientras el Banco Santander recuperaba un 0,32 %.

Las mayores pérdidas del selectivo las encajaban IAG y Meliá Hotels, del 1,70 % y 0,89 %; mientras que Técnicas Reunidas y Siemens Gamesa eran las que mejor apertura registraban, con alzas respectivas del 1,36 % y del 1,11 %.

En el mercado continuo, las mayores ganancias eran para Natra, que ayer anunció a cierre de mercado su regreso a los beneficios, al ganar 2 millones de euros en el primer trimestre de este ejercicio.

A continuación se situaba Baviera, con un repunte del 3,85 %.

Por el contrario, los que más perdían eran GAM y Dogi, un 3,76 % y un 2 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky