Wall Street persistió este martes con su tendencia alcista al calor de los resultados empresariales, en una jornada en la que Trump se reunió con el primer ministro japonés Shinzo Abe y en la que no ha habido nuevos sustos en cuestiones geopolíticas.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones avanzó un 0,87% hasta los 24.786,63 unidades, el S&P 500 mejoró un 1,07% hasta los 2.706,39 enteros y el Nasdaq Compuesto ganó un 1,74% hasta los 7.281,10 puntos.
En el plano de resultados, Goldman Sachs contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.367 millones de dólares (1.913 millones de euros) durante el primer trimestre de 2018, lo que representa un incremento del 26,6% respecto a las ganancias anotadas en el periodo equivalente de un año antes. Sin embargo, la compañía cayó un 1,68% al cierre de las operaciones.
Asimismo Netflix sigue disfrutando del beneplácito del mercado. La compañía anunció ayer tras el cierre un beneficio neto de 290,1 millones de dólares (234 millones de euros) en el primer trimestre de 2018, una cifra que representa una mejora del 62,8% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. Cerró con una subida del 9,2% tras ubicarse durante parte de la jornada en máximos históricos intradía.
Tesla vuelve al foco de atención tras anunciar que ha detenido temporalmente la línea de montaje de su Model 3 como parte de una pausa programada en su producción. Sus acciones se dejaron un 1,21%.
En la agenda macro, el índice de producción industrial de EEUU marzo creció un 0,5% frente registrar un avance del 0,9% en el mes anterior. La cifra ha sido más baja de lo que esperaba el mercado, que habían pronosticado un incremento del 0,4%.
Entre las treinta firmas que cotizan en el Dow Jones, destacó la subida de la aseguradora médica UnitedHealth (3,57%), que reportó hoy un 31% más de beneficios respecto al primer trimestre del año pasado.
Por detrás, cotizaban al alza General Electric (3,45%) y las tecnológicas Cisco (2,98%), Intel (2,18%), Microsoft (2,02%) e IBM (1,91%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta 66,52 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro bajaba hasta 1.350,3 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía al 2,825% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2375 dólares.