
Madrid, 6 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continúa con ganancias y mantiene el objetivo de volver a los 9.700 puntos ya que, tras la apertura, sube un 0,61 gracias al impulso de la banca, con BBVA a la cabeza.
Tras los primeros compases de la sesión, el selectivo alcanza los 9.649,6 puntos, después de sumar 58,5 unidades correspondientes a ese 0,61 %, con lo que en el acumulado anual las caídas se reducen hasta el 3,93 %.
A falta de dos días para que el Banco Central Europeo (BCE) celebre su reunión y aún con la resaca de las elecciones generales en Italia en las que ningún partido consiguió una mayoría suficiente para gobernar, las principales plazas europeas también registran subidas.
La Bolsa de Fráncfort se revaloriza un 1,14 %; Londres, un 0,90 %; Milán, un 0,89 % y París, un 0,71 %.
Europa se ve animada por el cierre de ayer en positivo de Wall Street, que subió más del 1 %, y que ha contagiado a los mercados asiáticos.
Además, la Bolsa española cotiza al alza gracias al impulso que protagonizan los bancos y las mayores cotizadas.
Así, BBVA avanza un 2,13 % y se coloca a la cabeza de las ganancias, mientras Banco Santander gana un 0,94 %; Telefónica, un 0,92 %; Repsol, un 0,71 %; Iberdrola, un 0,43 % e Inditex, un 0,41 %.
En el resto del índice español, IAG es el único valor que cotiza en negativo y cae un 0,73 %.
En el mercado continuo, Prisa es el valor más alcista al subir un 3,41 %, frente a Service Point Solutions, que por el contrario pierde un 3,48 %.
En la agenda macroeconómica del día, el Tesoro Público subasta letras a 6 y 12 meses, mientras que en tono europeo, la OCDE publica las cifras mensuales de la inflación.
En cuanto a las divisas, el euro se revaloriza en la apertura hasta 65,64 dólares, mientras que entre las materias primas, el barril de crudo Brent, referente europeo, sube a 1,2341 dólares.
Relacionados
- La banca española quitará el liderazgo del beneficio a la francesa este año
- Intesa Sanpaolo se consolida como la mejor opción de la banca
- La 'banca en la sombra' se expande y acumula más de 36,7 billones en activos
- Economía/Finanzas.- La 'banca en la sombra' se expande y acumula más de 36,7 billones en activos
- Moody's: los gastos hipotecarios hubieran costado más que las cláusulas suelo a la banca