Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue recuperándose pese a la inflación: el Dow Jones crece un 1,03% y el Nasdaq un 1,86%

Las cifras de inflación de enero. fueron incapaces de parar el avance de Wall Street, si bien tuvo su efecto hasta la mitad de la sesión. Pese a que los principales índices comenzaron en negativo, poco a poco cambiaron el rumbo hasta cerrar con ganancias moderadas o fuertes, según los casos.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones creció un 1,03% hasta los 24.893,49 puntos, mientras que el S&P 500 repuntó un 1,34% hasta los 2.698,63 enteros. El mayor beneficiado fue el Nasdaq Compuesto, que mejoró un 1,86% hasta las 7.143,62 unidades.

Los inversores analizan el dato, ya que el avance de la inflación hasta el 2,1% (ante el 1,9% esperado) en tasa interanual podría acelerar las subidas de los tipos de interés en EEUU. En términos mensuales, el IPC ha alcanzado el 0,5% frente al 0,3% que se esperaba. ¿Por qué es tan importante el dato?.

Con los resultados de hoy, los tres indicadores acabaron con un saldo positivo en lo que va de año, aunque lejos de las marcas históricas que se anotaron el pasado 26 de enero, antes de que comenzara una ola de ventas que se prolongó por varios días.

Por sectores, sólo retrocedió el de empresas de servicios públicos, un 0,59%, mientras que las ganancias mayores fueron las del sector de materiales básicos (+2,49%), el tecnológico (+1,93%) y el financiero (+1,70%).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas mayores fueron las de Nike (+3,17%), el grupo bancario Goldman Sachs (+2,76%) e IBM (2,66%).

Los retrocesos mayores dentro de ese grupo los tuvieron McDonald's (-1,48%), el grupo de telecomunicaciones Verizon (-1,14%) y Procter & Gamble (-1,01%).

La de hoy fue la cuarta sesión consecutiva que acaba en terreno positivo, tras el fuerte retroceso de la semana pasada, el peor en dos años para el mercado bursátil neoyorquino, con un efecto que se había incubado el viernes 2 de febrero.

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un avance del 2,38%, asta 60,60 dólares el barril, y al cierre de Wall Street barril, mientras que la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años alcanzaba niveles no vistos en cuatro años, hasta el 2,913%. Además, al final de las operaciones el Wall Street el oro subía con fuerza, hasta 1.355,2 dólares la onza, y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2461 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky