DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Wall Street empezó la semana con mal pie, recogiendo beneficios de los récords de las últimas semanas, a la espera de la reunión de la Reserva Federal de esta semana, la última de Janet Yellen al frente de la entidad.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se dejó un 0,67% hasta los 26.439,48 puntos, mientras el S&P 500 caía un 0,67% hasta las 2.853,53 unidades y el Nasdaq perdía un 0,52% hasta concluir en los 7.466,51 enteros.
El tropiezo de hoy en el Dow Jnes es el peor en casi cinco meses. Todos los sectores acabaron en rojo, y los que más perdieron fueron los de telecomunicaciones (-1,36%), energía (-1,34%) y empresas de servicios públicos (-1,14%).
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las subidas quedaron encabezadas por el grupo financiero Goldman Sachs (1,62%), la cadena minorista Walmart (1,07%) y el grupo General Electric (0,93%).
Las caídas mayores dentro de ese grupo las tuvieron la firma de equipos industriales Caterpillar (-2,68%), la petrolera Chevron (-2,07%) y Apple (-2,07%).
La jornada se desarrolló con los principales indicadores en rojo durante toda la sesión, después de que al cierre del viernes se conquistara un triple récord del Dow Jones, el S&P 500 y del índice del Nasdaq, el noveno desde que comenzó el año.
Pero, por un lado, hoy hubo una toma de beneficios tras las alzas de los últimos días, y por otra parte se miró con preocupación el alza en el rendimiento de las tasas de interés, en niveles que no se veían en casi cuatro años para el bono del Tesoro a diez años.
La jornada fue la primera de una semana en la que se esperan conocer los resultados de importantes empresas que suelen mover bastante el mercado, como Apple, Alphabet (matriz de Google), Facebook o las petroleras ExxonMobil y Chevron.
El mercado también está pendiente de la reunión de dos días que comenzará el martes la Reserva Federal, la última con Janet Yellen al frente del banco central, y también del discurso este martes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En otros mercados, el petróleo de Texas cerró a la baja, en 65,56 dólares el barril, y al cierre de Wall Stret el oro bajaba a 1.340,20 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,695% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2333 dólares.