
El Ibex 35 ha subido un 0,15% hasta las 10.025 enteros tras haberse movido entre los 9.981 y los 10.061 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.300 millones de euros. Subidas generalizadas en Europa a pesar de que unas nuevas elecciones en Alemania resuenan si finalmente Merkel y su partido fracasan en las negociaciones con la oposición para formar Gobierno. En el aspecto empresarial, la la jornada ha estado marcada por la propuesta de fusión de NH Hotel con Barceló.
Los mercados europeos acusan la incertidumbre generada tras el fracaso de las negociaciones para una coalición de gobierno en Alemania. Tras ello, la canciller alemana Angela Merkel se reunirá hoy con el presidente del país para informarle del mal resultado de las conversaciones con Los Verdes y con los Liberal Demócratas del FDP, un fracaso que eventualmente podría resultar en unas nuevas elecciones y que también ha provocado la depreciación del euro hasta mínimos de dos meses.
A pesar de todo ellos, los ascensos han dominado en un comienzo de semana en el que lo más destacable ha sido ver como los mínimos que se marcaron la semana pasada, que es el soporte que se han señalado desde Ecotrader "como el límite máximo de caída que no debe perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a las próximas semanas, han vuelto a funcionar como soporte y desde los mismos los índices europeos han vuelto a reaccionar al alza. Hablamos de niveles como son los 3.520 en el Eurostoxx 50 o los 12.850 del DAX 30".
Por tanto, "sigue viva la posibilidad de que asistamos a un rebote más importante en próximas fechas, que comenzaría a ganar más enteros si se superan primeras resistencias que presentan los índices en los máximos de la semana pasada, tales como son los 10.175 puntos del Ibex 35 o los 3.577 puntos del Eurostoxx 50", destacan los expertos.
Operativamente, en el caso de perderse los mínimos que vistos la semana pasada, desde Ecotrader recomiendan reducir la exposición a bolsa de un modo sensible puesto que en tal caso aumentarían las posibilidades de asistir a una profundización de las caídas en las bolsas europeas hasta los mínimos de agosto y en el caso del Ibex 35, de perder los 9.800-9.930 puntos, se abriría la puerta a una caída que podría buscar los 9.000 puntos.
El Ibex 35 valor a valor
Los grandes valores del selectivo han cerrado con diferente tono. Banco Santander ha subido un 0,31% hasta los 5,498 euros, mientras que BBVA se ha dejado un 0,99% hasta los 7,119 euros. Por otro lado, Inditex ha avanzado un 0,80% hasta los 29,5 euros, Telefónica ha rebotado un 0,53% hasta los 8,577 euros y Repsol un 0,64% hasta los 15,005 euros. Iberdrola ha cerrado con caídas del 0,15% hasta los 6,46 euros.
La mayor subida del Ibex ha sido para Melia que ha rebotado un 4,57% hasta los 11,43 euros, seguida de Técnicas Reunidas que ha sumado un 2,24% hasta los 24,43 euros. La mayor caída ha sido para Siemens Gamesa que se ha dejado un 5,06% hasta los 9,84 euros.
La semana en bolsa estará marcada por el desenlace político en Alemania y el comienzo de las compras navideñas en EEUU. El jueves el mercado americano cerrará por la celebración de Acción de Gracias y el viernes solo abrirá media sesión. Además del calendario, se conocerán las primeras cifras de consumo que pueden abrir la puerta al esperado rally de fin de año.
Al margen del aspecto técnico de los índices, NH centra parte de las atenciones tras confirmar que Barceló le ha planteado una fusión de sus respectivos negocios en la que el grupo mallorquín ostentaría el 60% de la empresa resultante y una mayoría en su órgano de administración. De materializarse la fusión, ambas firmas crearían el líder hotelero español.