Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 0,44% con el sector financiero como único apoyo

Tras una apertura dubitativa del Ibex 35, el selectivo ha cerrado con alzas del 0,44% hasta los 10.205 puntos tras haberse movido entre los 10.148 y los 10.235 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.318 millones de euros. El repunte de los bancos y el sector financiero en general, con los resultados de CaixaBank y los rumores de fusión de Commerzbank, han reanimado a la bolsa española. Pero la incertidumbre política de Cataluña sigue siendo el telón de fondo del mercado español.

El sector financiero ha tirado del selectivo español prácticamente en solitario. Banco Santander ha avanzado un 1,53% hasta los 5,625 euros, BBVA ha sumado un 1,11% hasta los 7,262 euros, Caixabak ha subido un 0,91% hasta los 3,865 euros y Banco Sabadell ha rebotado un 4,21%. Además, Mapfre ha avanzado un 2,19% hasta los 2,71 euros.

El resto de grandes valores han tenido un comportamiento negativo, con la honrosa excepción de Repsol que ha subido un 1,21% hasta los 15,46 euros. Inditex se ha dejado un 0,10% hasta los 30,92 euros e Iberdrola ha perdido un 0,53% hasta los 6,714 euros.

El valor más bajista de la jornada ha sido Técnicas Reunidas con descensos del 1,82% hasta los 25,86 euros, seguido de Merlin con descensos del 1,10%. Entre los más alcistas fuera del sector financiero destaca Acerinox con una subida del 1,29% hasta los 12,6 euros.

Como si de dos caras de una misma moneda se tratara, el Ibex 35 y el resto de selectivos de referencia en Europa han dejado patente los diferentes momentos de mercado que atraviesan. Mientras el selectivo español no logra despegarse de la parte baja del rango consolidativo que ha venido acotando su comportamiento en el corto plazo, el EuroStoxx 50 hace lo opuesto y ya presiona el techo de ese mismo proceso.

En España, los expertos de Ecotrader detallan que el rango está entre los 10.100 puntos y los 10.315 puntos, y mientras el Ibex 35 no salga de este lateral no habrá novedades destacables dentro del punto de vista técnico. El problema es que el selectivo español cada vez está más cerca de la parte baja de este rango de corto plazo y su cesión abriría la puerta a ver más caídas hasta el siguiente escalón: los 9.800-9.930 puntos.

En el lado opuesto de la moneda se encuentran el resto de selectivos de referencia en Europa. Moderados ascensos entre las principales bolsas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como de nuevo el Eurostoxx 50 ha vuelto a cerrar dentro del estrecho rango que acota la consolidación que desarrolla durante las últimas catorce jornadas y que tiene como base y soporte los 3.585 puntos y como techo y resistencia los 3.625 puntos. 

Mientras este soporte se mantenga en pie la tendencia alcista seguirá intacta y con ella las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos hacia objetivos que aparecen en los altos del año en los 3.666 puntos y no se puede descartar incluso un movimiento al alza que lleve a la principal referencia europea a los máximos de 2015 en los 3.836 puntos, que están a un seis por ciento de niveles actuales, aseguran desde Ecotrader.

En el plano empresarial, CaixaBank registró un beneficio atribuido de 1.488 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 53,4% respecto a los primeros nueve meses de 2016. Por su parte, Liberbank contabilizó pérdidas por importe de 270 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 100 millones de euros que obtuvo un año antes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky