
El Ibex 35 ha avanzado un 0,38% hasta los 10.377 enteros, tras haberse movido entre los 10.296 y los 10.399 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.797 millones de euros. Los blue chips han sido los encargados de tirar del selectivo en un día con poco movimiento. ¿El rebote del Ibex 35 es fiable? Los expertos de Ecotrader contestan ahora
Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 ha firmado la quinta jornada de consolidación y algo similar sucede en el resto de principales referencias del Viejo Continente.
"Todo apunta a que lo que estamos viendo es una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría llevar al Ibex 35 a buscar el techo del canal de Macron, que discurre actualmente por los 10.550 puntos", destacan desde Ecotrader.
"Que asistamos a este nuevo segmento al alza es lo más probable mientras no se pierdan soportes de 10.280 puntos y se abriría a corto si asistimos a la ruptura de resistencias de 10.400-10.415 puntos, que son el techo del rango que acota esta consolidación de muy corto plazo", aseguran dichos expertos.
El Ibex 35 valor a valor
Como se destacaba al comienzo de esta crónica, los grandes valores han llevado la cabeza en la sesión. Banco Santander ha avanzado un 0,89% hasta los 5,676 euros, BBVA ha sumado un 0,62% hasta los 7,46 euros, Telefónica ha subido un 0,32% hasta los 9,188 euros, Iberdrola ha rebotado 0,30% hasta los 6,75 euros, Repsol ha subod un 1,06% hasta los 15,26 euros e Inditex ha sumado un 0,46% hasta los 32,685 euros.
Por otro lado, Arcelormittal ha sido el valor que ha sufrido la mayor caída de la jornada. La acerera ha corregido un 1,72% hasta los 22,34 euros, seguida de Aena que ha perdido un 1,55% hasta los 156 euros. Entre los valores más alcistas destaca Siemens Games que se ha anotado una subida del 3,36% hasta los 11,52 euros e IAG que ha sumado un 2,45%.
La reunión de mañana de la Reserva Federal está marcando el paso de las bolsas. El mercado apuesta porque Yellen marque el ritmo de reducción de balance y apoye una subida tipos antes de final de año.
El movimiento debería a corto plazo fortalecer el dólar, reforzar las bolsa y castigar a los bonos. Pero el impacto de los huracanes sobre la economía puede hacer cambiar de opinión a la Fed y retrasar los planes.
En agenda macro, destaca la confianza de los inversores en Alemania, que ha batido expectativas en septiembre. por su parte, el Tesoro ha adjudicado 2.945 millones de euros en la subasta de letras ahondando en intereses negativos.
Por la tarde, el protagonista del día será Donald Trump que intervendrá en la Asamblea General de la ONU. Puede que el mandatario eleve el tono en la crisis con Corea del Norte y lleve el nerviosismo a las bolsas estadounidenses y europeas.