Jornada de incertidumbre en los principales índices de Wall Street, que finalmente acabaron en positivo y a tiempo para reeditar un nuevo máximo histórico en los tres grandes: el Dow Jones de Industriales, el Nasdaq Compuesto y el S&P 500.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales acabó con una subida del 0,18% para acabar en los 22.158,18 puntos, el S&P 500 ganó un 0,08% hasta los 2.498,37 enteros y el Nasdaq creció un 0,09% hasta ubicarse en las 6.460,19 unidades.
La política interna recobró protagonismo con Donald Trump anunciando que "la mayor bajada de impuestos de EEUU está cerca".
Ayer el presidente tuvo una reunión con un grupo de senadores para discutir la reforma fiscal. La Casa Blanca anunció que "fue altamente productiva y facilitará una discusión constructiva más adelante".
Desde el punto de vista macro, se ha publicado los precios de producción de agosto. El dato fuerte de la semana se publicará mañana con el IPC de agosto, que será clave para los próximos pasos de la Fed en su subida de tipos.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo publicó antes de la apertura que el índice de precios al productor (IPP) subió un 0,2% en agosto tras el leve descenso del mes anterior, lo que dejó el incremento acumulado en el último año en el 2,4%.
El barril de Texas terminó por encima de los 49 dólares, su nivel más alto en cinco semanas, mientras que el crudo Brent superó los 55 dólares, tras conocerse hoy un aumento menor de lo esperado sobre las reservas semanales de crudo.
Al final los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del energético (0,85%), el financiero (0,01%) o el tecnológico (0,01%) y los descensos del de materias primas (-0,76%), el sanitario (-0,49%) o el industrial (-0,23%).
Chevron (1,50%) lideró las ganancias en el Dow Jones por delante de Verizon (0,98%), Disney (0,95%), General Electric (0,84%), Microsoft (0,71%), Intel (0,67%), Boeing (0,56%), UnitedHealth (0,44%), McDonald's (0,43%) o United Technologies (0,38%).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Caterpillar (-1,08%), por delante de Pfizer (-0,88%), Travelers (-0,79%), Apple (-0,75%), Cisco Systems (-0,71%), Visa (-0,36%), Johnson & Johnson (-0.14%), 3M (-0,07%) y Merck (-0,02%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 49,37 dólares, el oro bajaba a 1.326,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,186% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1883 dólares.