
El Ibex 35 ha liderado las subidas en las bolsas europeas. El selectivo español se ha movido entre los 10.197 y los 10.322 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.186 millones de euros. Esta ha sido la tercera mayor subida del año. Aún así, el Ibex no ha logrado superar la primera resistencia, que aparece para el selectivo en los 10.366 puntos.
Subidas generalizadas al cierre de una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como la presión alcista ha llevado a los principales índices europeos a batir resistencias significativas de corto/medio plazo, lo que abre la puerta a un contexto de reanudación de su tendencia alcista principal.
Los expertos de Ecotrader creen que la fase de consolidación podría estar llegando a su fin. El Eurostoxx 50 ha conseguido hoy romper la directriz bajista que venía acotando milimétricamente la consolidación de los últimos tres meses, que discurría por los 3.468-3.475 puntos, por lo que todo apunta a que, consolidaciones de corto plazo al margen, los mínimos vistos hace dos semanas en los 3.363 puntos han sido el suelo de la fase de consolidación que nació en los altos del año en los 3.666 puntos, que sería el objetivo que podría buscarse en próximas semanas.
Las bolsas tienen recorrido
"Hasta ahí la principal referencia europea tiene un margen de subida del 5%. En lo que se refiere al Ibex 35, destacar el hecho de que esté consiguiendo reaccionar desde la base del canal de Macron, y podremos hablar de fortaleza si consigue superar resistencias análogas a los 3.468 puntos de Eurostoxx 50, los 10.366 puntos", según destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.
La banca ha sido la gran protagonista de la sesión: Banco Santander ha avanzado un 3,35% hasta los 5,523, BBVA ha subido un 2,70% hasta los 7,368 euros, Bankia se ha revalorizado un 2,5% hasta los 3,976 euros, Bankinter ha sumado un 1,74% y Sabadell un 0,94%.
Por otro lado, Telefónica ha rebotado un 1,88% hasta los 9,125 euros, Repsol ha subido un 1,62% hasta los 14,775 euros, Iberdrola ha avanzado un 0,57% e Inditex un 1,8% hasta los 31,45 euros por título.
Ningún valor del selectivo español ha cerrado con pérdidas, mientras que el ya mencionado Santander y Simens Gamesa con alzas del 3,31% han sido los títulos que más se han revalorizado en la jornada.
El euro da un respiro al Viejo Continente y hace una pausa en su escalada sobre los 1,20 dólares. La divisa europea retrocede por debajo de los niveles psicológicos.
"El euro ha llevado en volandas hoy a las principales bolsas europeas a batir las importantes resistencias. La depreciación de la moneda única frente a sus cruces más negociados después de marcarse una semana perfecta en el mercado de divisas ha dado alas a las bolsas continentales", señalan los expertos.
Los expertos de Bankinter esperan una semana con menores sobresaltos que la anterior: "No hay un deterioro como para esperar un enfoque bajista, pero tampoco nada nuevo en base a lo cual afirmar sin duda que será alcista. Por todo esto lo más probable es que las bolsas estén desorientadas aunque con tendencia a rebotar algo si Corea del Norte no hace nada".
La agenda para los próximos cincos días carece de citas de alta importancia que puedan impactar con fuerza en los mercados. En Europa se publicarán el dato final de agosto de IPC en los países de la zona euro y el miércoles será el turno de los precios de producción en EEUU. El jueves será el evento más importante con la reunión del BoE, en la que no se espera ni tipos ni su programa de compra de activos. Se cerrará la semana con la confianza del consumidor en EEUU.