Cierre mixto para empezar la semana en Wall Street. El Dow Jones ha comenzado en negativo en oposición a un Nasdaq que batió sus máximos históricos al cierre superando los 6.400 puntos, en una jornada en la que el acuerdo de la OPEP sugiriendo mantener los recortes de producción de crudo han elevado el precio del petróleo por encima del 1,3%.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales perdió un 0,31% hasta acabar en los 21.513,17 puntos; el selectivo S&P 500 cayó un 0,11% hasta los 2.469,91 enteros y el Nasdaq Compuesto ganó un 0,36% hasta concluir en las 6.410,81 unidades.
Antes de la apertura, los inversores han desayunado el recorte de previsiones del FMI a la economía de Estados Unidos de dos décimas al 2,1%.
También se han conocido los resultados de Halliburton y Hasbro. Ambas han superado las expectativas, pero Hasbro cayó más de un 9% tras anunciarse una caída de pedidos.
En principio, la nueva tanda trimestral de resultados no ha aportado malos datos, ya que el 73% de las firmas que los dieron a conocer hasta el viernes pasado tuvieron unas ganancias superiores a las calculadas y el 77% superó las cifras esperadas en sus ventas.
Pero sin duda la cita más importante de la semana será la reunión de dos días de la Fed. El miércoles se dará a conocer la decisión sobre tipos de interés. No se espera cambios pero sí pistas sobre los plazos de la reducción balance.
Por sectores, sólo terminaron en verde el tecnológico, un 0,38%, y el financiero, un 0,26%, mientras que las pérdidas mayores las tuvieron el sector de empresas de servicios públicos (-0,70%), el de bienes de consumo no cíclico (-0,39%) y el de telecomunicaciones (-0,33%).
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones de Industriales, las alzas quedaron encabezadas por el grupo de equipos industriales Caterpillar (+1,49%), Apple (+1,21%) y la aseguradoras Travelers (+0,98%).
Los descensos mayores dentro de ese grupo quedaron liderados por General Electric (-1,85%), el grupo de productos para la industria médica y el cuidado personal Johnson & Johnson (-1,70%) y Nike (-1,67%).
En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un avance del 1,25%, hasta los 46,34 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro avanzaba a 1.155,30 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,257% y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,1641 dólares.