Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuál es la mejor opción para entrar en Banco Santander, comprar acciones o derechos para la ampliación?

  • Actualmente no hay diferencias sustanciales pero según avance...
  • ... la suscripción sería normal que subieran los derechos

SANTANDER

12:10:35
6,93
-1,46%
-0,10pts

A última hora del lunes, el Banco Santander anunció las condiciones finales de la ampliación de capital de más de 7.000 millones de euros lanzada para ayudar en la digestión de Popular. Hoy ha empezado el periodo de suscripción de la operación y se ha dado comienzo al inicio de la cotización de sus derechos. A los precios de cierre, apenas hay diferencia pero si se acercan las acciones a 6 euros y los derechos mantienen la caída puede aparecer importantes descuentos del 3%.

Con la ecuación de canje establecida por la entidad, las acciones se han desdoblado en los derechos para la ampliación. Los títulos sin derechos han cerrado hoy con un valor de 5,876 euros por acción y los derechos han terminado la sesión a 0,101 euros, que supone una subida del 4%, aunque han llegado a cotizar con un caída del 3%. Los accionistas del Banco Santander reciben un derecho por cada título de la entidad. Por cada diez derechos podrán suscribir una acción nueva a 4,85 euros.

Hasta el próximo 20 de julio, la acción de la entidad financiera cotizará de forma separada de sus derechos. De hecho, habrá que esperar hasta el día 31 para que las nuevas acciones debuten en el mercado

En este sentido, ¿cuál es la mejor opción para elevar su exposición a Banco Santander? Habrá sesiones en las que sea más barato comprar una acción de la entidad al precio de mercado que haciéndose con los derechos y momentos en que ocurra lo contrario y sea más rentable adquirir el derecho que los propios títulos de la firma.

La calculadora a mano

A los precios actuales apenas hay diferencia entre comprar acciones o derechos, por los descensos de los dos activos. Pero habrá que tener a mano la calculadora según avancen los días hasta el 20 de julio. Si la acción evoluciona hasta los 6 euros y los descensos en los derechos se mantienen en 0,094 euros, adquirir los derechos tendrán una rebaja del 3%.

Es previsible que los derechos registren avances significativos según avanza el plazo. Si alcanzaran los 0,15 euros y las acciones se mantuvieran en 5,786 euros, entrar en Santander por títulos tendrían una rebaja de casi el 9%.

Sea como sea los analistas, están más optimistas que en los últimos meses con la entidad. Sin embargo, tal y como recoge el consenso de mercado, de media, no recomiendan a los inversores que estén fuera entrar en Banco Santander. Según recoge Bloomberg, únicamente un 16% de los analistas que la siguen recomiendan deshacer posiciones en el valor, mientras que un 40% de los mismos aconseja comprar y un 43% mantener.

De media, fijan su valoración en los 6,04 euros por acción. Con el precio al que han comenzado a cotizar sus títulos, supone un potencial cercano al 4%. Sin embargo, de cumplirse las expectativas de los analistas para los próximos 12 meses, el recorrido al alza se situaría en el 24,5% para aquellos que adquiriesen las nuevas acciones a 4,85 euros por acción. Y es que, los analistas si que recomiendan a quienes estén ya posicionados en el banco ir a la ampliación.

Por técnico

"Banco Santander podría retomar la tendencia alcista de los últimos meses y abrir la puerta a una recuperación de los máximos que encuentra en los 6,8 euros, si supera los 6,13 euros", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Un nivel del que se encuentra a menos de un 3% de distancia de los precios de cierre de ayer.

"Por contra", señala el mismo experto, "el primer nivel de soporte a vigilar en la entidad financiera se encuentra en los 5,62 euros, que se corresponde con la parte inferior del hueco alcista abierto desde el pasado 24 de abril y nivel análogo a los 10.377 puntos de Ibex".

"Este es el primer soporte que encuentra la firma pero el más relevante es que aparece en la zona de los 5,4 euros, de cuyo mantenimiento depende que no veamos una consolidación más amplia y compleja, y que sería equiparable a los 10.200 puntos del Ibex 35".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky