Bolsa, mercados y cotizaciones

Lluvia de dividendos en junio: cuáles son los más atractivos

  • Los pagos de Gas Natural y Repsol rendirán más de un 3%
  • 15 compañías retribuirán al accionista durante el próximo mes

El mes de junio es uno de los más activos en cuanto al pago de dividendos en el mercado español. En el caso del Ibex 35, con los pagos del sexto mes del año se puede sacar un rendimiento cercano al 0,5%. Pero el protagonismo no solo se lo quedan los gigantes de la bolsa del país, ya que en el mercado continuo también hay dividendos de gran atractivo para el inversor.

En total está previsto que 15 compañías españolas retribuyan a sus accionistas durante el mes de junio y 10 de ellas lo harán con pagos que ofrecerán una rentabilidad superior al 1%. Consulte el calendario de dividendos de la bolsa española

El dividendo más rentable esperado para el mes de junio es el de Gas Natural. Los analistas esperan que el 27 de junio la gasista distribuya 0,67 euros por acción, lo que a los precios actuales implicaría una rentabilidad del 3,2%. 

Con cargo a los resultados de 2017 se prevé que reparta 1 euro por título, lo que implica un rendimiento del 5%. Además, la compañía espera poder mejorar de forma sustancial su política de retribución el próximo año.

El segundo pago más suculento correrá a cargo de Repsol, que el 15 de junio distribuirá 0,45 euros por acción, lo que implica una rentabilidad del 3,1% con respecto a los precios actuales. Para el conjunto del año se espera un rendimiento cercano al 5,5%. 

En cualquier caso, es una de las compañías del Ibex que aún mantiene el pago mediante el 'scrip', si bien es cierto que en el nivel de ganancias esperado los analistas consideran que podría empezar a pensar en retirar el pago en papelitos durante los próximos años, sobre todo si recibe una mejora en su calificación crediticia.

Pagos de más del 2%

Más allá de los pagos de Gas Natural y Repsol, otras cuatro compañías distribuirán dividendos que ofrecerán rendimientos de más del 2%. Mapfre distribuirá 0,085 euros por título el 20 de junio, lo que implica un rendimiento del 2,7%. Un día más tarde Atresmedia -que junto a Mediaset está en pleno proceso para volver a situarse entre las líderes por dividendo del mercado español-, distribuirá 25 céntimos por acción, un pago que implicaría un rendimiento del 2,2%. 

ACS esperará hasta el 26 de junio para abonar 0,71 euros por acción, un pago que supondrá un rendimiento del 2,1%. Uno de los clásicos de los mejores dividendos del Ibex, Telefónica, cierra la lista. El 16 de junio distribuirá 20 céntimos por título que rendirá un 2%.  

Rendimientos de más del 1%

Otras cuatro compañías repartirán dividendos que ofrecen un rendimiento superior al 1%. La primera será Almirall, que estrenará el mes con un pago del 1,1%. Alba será la siguiente con un pago del 1%. Iberpapel tomará el relevo el 15 de junio con un pago del 1,2%. Gamesa cerrará con la distribución de su único pago del año: 27 céntimos por título que ofrecen un rendimiento del 1,3%. Consulte aquí el resto de dividendos del mes de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky