
El Ibex 35 ha subido este martes un 0,98% para anotarse su mejor cierre del año, que establece en los 10.820,30 puntos y liderando los avances de los mercados europeos en la jornada. El selectivo sigue intentando consolidar los 10.800 puntos, después rebasarlos en varias ocasiones. l Mayo romperá con 19 meses de caída en el volumen negociado en la bolsa
El selectivo español, que cotiza en valores no vistos desde agosto de 2015, se ha puesto hoy a la cabeza de las subidas en Europa. El FTSE 100 subió un 0,64%, el Dax creció un 0,56% y el CAC 40 mejoró un 0,70% en la jornada.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, es optimista con el comportamiento que le depara al selectivo español y al resto de plazas europeas. "Los 10.800 puntos ofrecen pistas para pensar en la conclusión de la consolidación de corto plazo y plantearían la reanudación de las subidas".
Banco Popular ha liderado las subidas de la jornada con un 3,57%; seguido de Bankinter, que creció un 2,72%, y Acciona, que subió un 2,39%. Las bajadas las ha encabezado Mapfre, con una caída del 1,40%, seguida de Bankia (-1,26%) y Acerinox (-0,94%).
El experto señala que las bolsas europeas cerraron abril "marcando un nuevo máximo creciente dentro de la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses, lo cual es de todo menos algo bajista y plantea un escenario de continuidad alcista en próximas semanas".
Las bolsas entran en una semana decisiva. Este miércoles se reunirá la Reserva Federal estadounidense para decidir sobre tipos. También mañana se publicará en la Zona Euro la lectura preliminar del PIB del primer trimestre.
Pero toda la atención estará concentrada en el domingo en Francia donde tendrá lugar la segunda vuelta en las presidenciales. Los aspirantes son la ultraconservadora Marine Le Pen y el favorito tanto por el mercado como por las encuestas para llegar a la presidencia, Emmanuel Macron. Todos los pronósticos aseguran que será este último el que saldrá victorioso y eso es lo que descuenta el mercado, que se podría ver alterado en caso de vuelco electoral.