Los príncipales índices de Wall Street han cerrado la sesión del jueves con subidas muy leves, a excepción del Nasdaq que creció un 0,39% que le valió para firmar un nuevo máximo histórico. El Dow Jones de Industriales mejoró un escaso 0,03% en una jornada donde ha transitado casi a partes iguales en los números positivos y los negativos.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones concluyó en los 20.981,39 puntos, el S&P 500 creció un 0,06% hasta situarse en las 2.388,77 unidades y el Nasdaq batió su máximo histórico al llegar a los 6.048,94 enteros.
Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil de alzas y retrocesos marcada por la publicación de una nueva tanda de resultados empresariales y en la que los inversores estuvieron pendientes de la evolución del precio del petróleo.
Antes de la apertura se publicaron las cuentas trimestrales de American Airlines, que decepcionaron a los inversores y sus acciones cayeron un 5,22% en el mercado Nasdaq, mientras que tras el cierre era el turno de las firmas tecnológicas Amazon, Intel y Microsoft.
En los mercados de materias primas, el petróleo de Texas bajó en Nueva York un 1,30% y terminó en 48,97 dólares, su nivel más bajo en un mes, mientras el crudo Brent perdió en Londres un 0,48% y quedó en 51,44 dólares.
Al final los sectores cerraron divididos entre los avances del tecnológico (0,59%), el sanitario (0,42%) o el industrial (0,24%) y los descensos del energético (-0,96%), el de materias primas (-0,90%) o el financiero (-0,27%).
Intel (1,35%) lideró las ganancias en el Dow Jones, junto a Home Depot (1,23%), Cisco Systems (1,05%) y Boeing (0,83%), mientras al otro lado encabezó las pérdidas Caterpillar (-1,89%) por delante de DuPont (-1,81%), Verizon (-1,46%) y JPMorgan (-0,93%).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro avanzaba a 1.266 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,296% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0877 dólares.