Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas apoyan a Amadeus y sus acciones buscan de nuevo máximos históricos

  • El grupo marcó su cota histórica a principios de abril en los 48,265 euros
  • Uno de sus principales atractivos es la fuerte generación de caja

Hace unas semanas Credit Suisse era el encargado de frenar el ascenso de Amadeus al infraponderar sus títulos, bajándolos así de máximos históricos. Ahora, la compañía busca de nuevo superar el precio más alto de su historia gracias a la recomendación de compra de la firma Redburn.

El 25 de abril ha sido la sesión elegida por Redburn para elevar la recomendación sobre Amadeus y lo ha hecho pasando de aconsejar mantener los títulos del grupo tecnológico a adquirirlos, si bien aún no le ha puesto un precio justo. Esta valoración ha servido para que la firma sea una de las más alcistas del Ibex 35 en la sesión.

Con la subida experimentada ayer, cuando las bolsas celebraron por todo lo alto la victoria del candidato de centro Emmanuel Macron en Francia, y la que está protagonizando hoy, Amadeus vuelve a aproximarse a sus máximos históricos, marcados el pasado 6 de abril en los 48,265 euros.

Y es que precisamente un día después de lograr una cota histórica, el banco de inversión Credit Suisse infraponderaba los títulos de la compañía, cortando así su racha alcista. Para estos expertos, Amadeus se enfrenta a un problema: la vulnerabilidad que representan las nuevas estrategias de distribución de algunos de sus principales clientes, como son Air France o British Airways, ya que esperan que estas empresas sigan los pasos de Lufthansa y desvíen parte del negocio de Amadeus a otros competidores.

Sin embargo, la visión de Credit Suisse no es unánime y otros expertos ven potencial en Amadeus. Si bien el problema que pueden plantear algunos clientes generaría incertidumbre, las perspectivas de que el negocio de la tecnológica siga creciendo parece no generar dudas. De hecho, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, el grupo formaría parte del club de las milmillonarias por beneficio en 2018 (el año pasado ganó 825,5 millones de euros).

Entre los motivos que apoyan estas previsiones se encuentra la fuerte generación de caja de Amadeus, que le permite ir adquiriendo negocios complementarios a sus dos grandes divisiones, las de distribución y soluciones tecnológicas. A este respecto, Amadeus copa el 40% de la cuota mundial de reservas aéreas, pero está diversificando su actividad y ya ofrece sus servicios a hoteles y aeropuertos.

Sinónimo de fortaleza

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, explica que es un "título que muestra mucha fortaleza y que no presentará ningún síntoma de debilidad destacable mientras no pierda los 44,70 euros y sobre todo los 42 euros de cara al medio y largo plazo". Para ello, las acciones de Amadeus tendrían que caer más de un 7% y casi un 13%, respectivamente.

"A corto plazo, la referencia de stop que podrían utilizar aquellos que estén interesados en incorporarse podrían ser los 46,30 euros", añade Almarza, un nivel del que se encuentra a un 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky