Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo: los resultados de Goldman Sachs y Johnson & Johnson lastran al Dow Jones

Wall Street ha cerrado este martes con pérdidas arrastrado por las tensiones geopolíticas y tras una tanda de resultados empresariales dispares.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales cayó un 0,55% hasta los 20.523,28 puntos, el selectivo S&P 500 perdía un 0,29% hasta las 2.342,19 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,12% hasta 5.8349,47 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron decididamente por las ventas arrastrados por las tensiones geopolíticas, con el Reino Unido y Francia en el punto de mira, y nuevos resultados empresariales de signo dispar.

Los mercados recibieron con pesimismo la convocatoria anticipada de elecciones en el Reino Unido para el próximo 8 de junio, mientras que siguen de cerca la recta final de la campaña electoral de cara a la primera vuelta de las presidenciales francesas.

Bank of America ha presentado unos beneficios de 4.350 millones de dólares en los primeros tres meses del año, frente a los 3.000 millones del mismo trimestre del año anterior.

Por su parte, Goldman Sachs logró un beneficio neto de 2.162 millones de dólares en el primer trimestre del año, una cifra que mejora en un 80,2% las ganancias del mismo periodo de 2016, aunque queda por debajo de las expectativas del consenso del mercado.

El grupo estadounidense Johnson & Johnson también ha tirado del Dow Jones hacia abajo, tras anunciar unos beneficios netos que se redujeron un 0,8%, hasta los 4.422 millones de dólares.

En la agenda del día, la producción industrial registró un retroceso del 0,4% en marzo tras una subida del 0,1% el mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un avance del 0,5%.

Al final casi todos los sectores en Wall Street cerraron a la baja, entre los que destacaron el sanitario (-0,93%), el energético (-0,92%), el de materias primas (-0,63%), el financiero (-0,49%), el industrial (-0,10%) o el tecnológico (-0,07%).

Goldman Sachs (-4,72%) y Johnson & Johnson (-3,10%) lideraron las pérdidas en el Dow Jones, por delante de American Express (-1,15%), Travelers (-0,96%), Merck (-0,84%), JPMorgan (-0,82%), Boeing (-0,65%), Exxon Mobil (-0,65%), IBM (-0,61%) o Pfizer (-0,47%).

Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Coca-Cola (0,95%) por delante de UnitedHealth (0,84%), Verizon (0,84%), Intel (0,80%), McDonald's (0,72%), General Electric (0,67%), Walmart (0,54%), Procter & Gamble (0,45%) o Walt Disney (0,36%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 52,63 dólares, el oro bajaba a 1.291,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,178% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0732 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky