Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 0,35% hasta los 10.361 puntos

  • El cierre de la sesión ha sido una prueba más de fortaleza

El Ibex 35 ha subido un 0,35% hasta los 10.361 puntos y logra recuperar así el buen tono mostrado en las últimas semanas. El selectivo se ha movido entre los 10.270 y 10.361 puntos, mientras que los inversores han negociado casi 3.700 millones de euros. Las cotizadas reparten en abril más de 2.600 millones de euros en dividendos.

Las caídas que vimos ayer no han tenido continuidad, lo cual es una nueva prueba de la fortaleza de un mercado que se resiste a corregir, explican los expertos deEcotrader. El selectivo ha conseguido cerrar en máximos del día, lo que deja entrever que los alcistas están ganando la partida.

"De hecho, el Ibex 35 ha frenado las caídas tras alcanzar su primer soporte de muy corto plazo que presenta en los 10.300 puntos, donde la semana pasada abrió un hueco al alza que ha actuado a la perfección como soporte", destaca Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

Los citados analistas indican que para que haya algún signo de deterioro comprador es preciso que los índices europeos pierdan soportes que todavía están lejos, tales como son los mínimos que marcaron la semana pasada.

Niveles a vigilar

¿Dónde están los niveles? En el caso del Ibex 35, no habrá ninguna debilidad mientras no pierda los 10.300 y sobre todo los 10.191 puntos, y en el del EuroStoxx 50, el soporte permanece en los 3.400 puntos.

Al margen del aspecto técnico, los inversores aguantan la respiración antes de la reunión del presidente de China, Xi Jinping, con el de EEUU, Donald Trump, que se celebrará este jueves en Florida. Cada detalle de este primer encuentro entre los líderes de las dos principales economías del mundo será analizado por el mercado. 

"Hay un Trump de mayor volatilidad que podría descubrirse en su relación con China", advierte Víctor Alvargonzález, estratega de inversiones, quien incide en que "la tranquilidad vivida hasta ahora no durará eternamente".

En las últimas semanas, según la opinión del experto, "no ha pasado nada digno de mención para el mercado, ya que todos los sobresaltos han sido políticos, básicamente tuits y declaraciones de Donald Trump, pero prácticamente no hay noticias económicas negativas, sino todo lo que contrario, los datos indican una mejora de la economía". Sin embargo, "siempre hay sustos y la relación entre Estados Unidos y China puede ser uno de ellos".

De vuelta a las fronteras europeas, Banco Popular ha caído otro 1,23% después caer más del 10%, la entidad trata de cotizar en positivo tras la marcha de su consejero delegado y la revisión de las cuentas de 2016. 

Por otro lado, los grandes valores han logrado cerrar en positivo, incluso Banco Santander que ha cotizado toda la jornada en números rojos ha terminado con alzas del 0,32%, mientras que BBVA ha subido un 0,52%, Repsol un 0,59%, Telefónica un 0,48%, Inditex un 0,98% e Iberdrola un 0,27%.

En la agenda del día, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en marzo en 48.559 desempleados respecto al mes anterior (-1,3%), su tercer mejor registro en un mes de marzo desde 2002. Por su parte, la Seguridad Social registra su mejor marzo de la historia tras ganar 161.752 cotizantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky