Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan, quisiera comprar acciones de BBVA o de Telefónica, ¿me podría decir usted si es buen momento de comprar una de las dos mencionadas? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

si tuviera que elegir una me quedaría con Telefónica toda vez su cotización ha alcanzado a corto la tangencia con su directriz alcista, desde donde podría tratar de retomar su impecable tendencia alcista después de tres semanas consolidando posiciones, algo que del todo normal si atendemos a la vertical subida previa. En el caso de BBVA me gustaría esperar una consolidación un poco más amplia y sería óptimo que alcanzara la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 6,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Joan. Soy suscriptor de Ecotrader nivel I y en primer lugar me gustaría felicitaros por el estupendo trabajo que realizáis. Estoy muy contento con el servicio. En segundo lugar, me gustaría un análisis de BMW y Volkswagen, con gráfico a poder ser. Un saludo.

Buenos días compañero. Muchas gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que forma Ecotrader y que cada día trabaja para dar la mejor información financiera a sus suscriptores.

BMW y Volkswagen definen desde hace semanas un proceso consolidativo que ha servido para corregir parte de las últimas y fuertes subidas, tras el cual entiendo que lo más probable es que la tendencia alcista se retome. Si estás fuera te sugiero esperar a comprar a que se superen resistencias que te señalo en el chart adjunto o que se alcancen los soportes que también te muestro en el gráfico. Mientras no se superen esas resistencias, como son los 86 euros en BMW o los 140 euros en Volkswagen, el riesgo es que esa consolidación pueda profundizar hacia la base de esos canales consolidativos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#3

Hola Joan, me gustaría conocer tu opinión sobre Viscofan, con gráficos. Gracias por tu tiempo.

Buenos días!!

en el chart adjunto te muestro la hipótesis alcista con la que trabajamos en Viscofan. Fíjate que a corto plazo aún podría tener margen de caída hasta la zona de los 46 euros, cuyo alcance lo vería como una oportunidad inmejorable para tomar posiciones en el valor. Mientras eso no suceda solamente compraría si se superan resistencias de 50-51 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola Joan, ¿me podrías analizar Ezentis y Tubacex? Muchas gracias por tus consejos y dedicación. Álvaro.

Hola Álvaro,

Ezentis justo la acabo de analizar en otra respuesta. En cuanto a Tubacex decirte que es un título que es más un mantener que un comprar. Para esto último esperaría a que se formara una corrección de parte de las últimas y fuertes subidas. Por ejemplo una caída a la zona de los 2,50 euros y en caso contrario pues buscaría otras opciones.

#5

Hola buenos días. ¿Cómo ves Duro Felguera en el corto plazo? Muchas gracias por su faena y dedicación. Un saludo.

Buenos días y desde luego gracias a usted, para mi es un placer poder responder a vuestras preguntas y ayudar en la medida de lo posible. Duro Felguera se encuentra en una situación comprometida tanto a corto como a plazos largos. Hay que tener presente que su tendencia a plazos largos es bajista, y de no ver una reacción desde este entorno de los 1,12 euros mucho me temo que se alejarían las opciones de batir la resistencia que presenta en los 1,45 euros y podría acelerar las caídas. Mientras no supere al menos los 1,34 euros no se alejarán los riesgos bajistas y podríamos casi decir que este entorno de los 1,12 euros es la línea divisoria entre un escenario de reestructuración alcista y la continuidad de la tendencia bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días. Avanzit con gráfico. ¿Cómo lo ve? Estoy dentro. Mil gracias.

Buenos días!

Pues yo mantendría posiciones en el título puesto que considero que la corrección de corto plazo es un simple ajuste del último tramo al alza, tras el cual lo más probable es que la tendencia alcista de los últimos meses tenga continuidad. En el chart adjunto puedes ver la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader.

Solamente me plantearía reducir o vender si una eventual corrección profundiza por debajo de la directriz alcista que te dibujo en el chart y se pierden soportes de 0,52 euros. Objetivos en los 1,22.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Hola Sr. Cabrero, mi cartera está compuesta por Shire ( 46,7), Quabit (2,5), Acciona (76) y ArcelorMittal (7,85)... ¿Cree que las debo aguantar buscando movimientos alcistas o alguna de ellas tiene ''mal tufillo''? Gracias. Un saludo caballero.

Buenos días caballero, tienes una buena cartera pero yo me desprendería de Quabit si pierde los 1,97 euros, que justo hoy ha alcanzado y desde donde debería lograr reaccionar con fuerza si es un simple pull back.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Sr. Cabrero. ¿En caso de que el Santander recorte, qué zona ve interesante para una posible compra? Gracias.

Buenos días,

a corto plazo, una aproximación a los 5,53/5,47 euros sería visto como una oportunidad para comprar confiando en la continuidad de los ascensos. Perder los 5,43 y sobre todo los 5,36 euros podría abrir la puerta a una vuelta a los 5,15 / 5 euros antes de que las alzas vuelvan a imponerse, pero por el momento seguimos confiando en un contexto de continuidad alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Joan, ¿ves interesante entrar en Gamesa en el día de hoy? Un saludo.

Buenos días. No. Con esto no quiero decir que no pueda seguir subiendo pero no soy capaz de encontrar una ventana de compra que tenga una buena ecuación rentabilidad riesgo. Para comprar esperaría pacientemente a que se formara un ajuste de parte del último y vertical ascenso. Esto serviría para que disminuyera la sobrecompra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola Joan. Mire, ayer compré 10000 BBVA a 7,05 y 10000 a 7. ¿Cómo lo ve? Estoy algo preocupado porque creo que tenía que haber esperado a entrar a mejor precio. ¿Qué me recomienda? ¿vender si tocan esos precios? Muchas gracias.

En efecto, yo también considero que te has precipitado. Me parece bien asumir el error y aprovechar un previsible rebote a ese precio de compra para vender y esperar pacientemente a que haya una corrección o consolidación más relevante, que lleve al BBVA al menos a la zona de los 6,70-6,85 euros. 

Otra opción que puedes manejar es mantener posiciones en el BBVA mientras el Ibex 35 no cierre una sesión por debajo del soporte de muy corto plazo de los 10.300 puntos. Si aguanta ese soporte aún podrías ver mayores subidas. En cualquier caso, en otra ocasión te recomiendo que diseñes un plan de trading y de contingencias antes de tomar posiciones en el mercado. Es muy importante siempre tener un plan y luego seguirlo a rajatabla.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210) si te interesa aprender a invertir y saber cuáles son las mejores opciones de inversión en cada momento te invito a que te informes de nuestros servicios llamando al teléfono que te he dado o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#11

Buenos días Joan. Un placer como siempre leerle... Quería preguntar por Codere que hoy baja un 12% a 0,47 euros, y también por empresarial San José... ¿Es buen día hoy para entrar? Gracias anticipadas.

Buenos días,

no entraría en ninguno de esos dos valores toda vez sus curvas de precios han perdido soportes cuya cesión no tiene ningún sentido dentro de un contexto de fortaleza y de mayores subidas. Buscaría otras opciones. Por ejemplo, hoy en Ecotrader hemos analizado (puedes leerlo si compras elEconomista diario) Ebro Foods. Ahí hay una interesante opción de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Joan. Análisis de Enagás y Euskaltel, con gráfico por favor. Un saludo y gracias.

Buenos días,

en cuanto a Euskaltel, ha establecido un techo temporal que aún podría frenar las alzas por algún tiempo y no nos sorprendería ver una aproximación al menos a los 9,30 euros antes de que las alzas vuelvan a imponerse. El nivel que no debe de perder para seguir confiando en un contexto alcista son los 9,08 euros.

En cuanto a Enagás, durante las últimas sesiones estamos viendo cómo la cotización de Enagás está despertando de su letargo y está consiguiendo moverse al alza, algo que le había costado mucho durante las últimas semanas. Esta última subida nos llama la atención puesto que ha conseguido finalmente romper la directriz bajista que venía acotando la tendencia bajista de los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto. La ruptura de esta directriz bajista junto con la superación de resistencias de 23,70 euros plantea un contexto potencialmente alcista para el título en próximas fechas que aquellos que estén fuera del título podrían tratar de aprovechar. El objetivo que valoramos de subida aparece en primera instancia en la zona de los 25 euros y el stop que sugerimos utilizar se encuentra en los 22,85 euros, cuya ruptura sería de todo menos algo alcista para el valor, que en tal caso podría volver a buscar apoyo a soportes fundamentales de medio plazo en los 22 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#13

¿Cómo ve Pharma Mar en un corto/medio plazo? Entré a un precio de 3 euros/acción. ¿Qué me aconsejaría hacer? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días, Pharma Mar tiene un aspecto técnico alcista que te invita a mantener posiciones siempre que asumas un stop bajo los 2,60 euros. Hasta ahí podría corregir a corto plazo en un contexto de debilidad en las bolsas. Si no asumes ese stop te sugiero al menos reducir si pierde los 2,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días. Estoy interesado en entrar en Cie Automotive pero se resiste a corregir. ¿En qué precio crees que habría una buena relación rentabilidad-riesgo? Gracias y un saludo.

Buenos días, es un título que sigue teniendo muy buen aspecto técnico a plazos largos pero podría necesitar consumir algo de tiempo en lateral antes de seguir avanzando. Esperaría al menos una aproximación a los 17,80 euros, aunque no sería descartable que vaya a poner a prueba en próximas semanas los 17,15 euros, lo que sería una muy buena oportunidad para comprar. Tendencialmente en ningún caso debería ya de ceder los 16,10 euros.

Un saludo y gracias a ti.

#15

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Puede analizar la Renta Variable de Japón? Gracias y un saludo.

Buenos días,

el Nikkei lleva quince semanas consolidando posiciones dentro de un amplio rango de precios que tiene como resistencia los 19.670 puntos y como soporte la zona de los 18.640-18.700 puntos, que precisamente han sido alcanzados en la jornada de hoy. Desde este entorno de soporte el Nikkei debería de conseguir reaccionar al alza si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas en próximas semanas. En caso contrario, de perderse esa zona de soporte, mucho nos tememos que las subidas en el Nikkei se retrasarían en el tiempo ya que a partir de entonces podría abrirse un proceso de pull back a la zona de los 17.600 puntos.

#16

Buenos días Joan. Ante todo gracias por vuestra labor. Mi pregunta es sobre las constructoras, y en concreto OHL y ACS. ¿Crees adecuado entrar en alguna de ellas en estos momentos? Gracias.

Buenos días, ambos son dos títulos que me parecen interesantes y en los que no me parece mal buscar entrada, el problema es que en estos momentos es necesario asumir amplios stops. ACS está marcando nuevos máximos históricos, por lo que está confirmando la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta. Podría plantearse comprar con stop ajustado al corto plazo bajo los 30,30 euros, aunque mi recomendación sería que entrara con poca exposición asumiendo un stop bajo los 28,35 euros. A medida que vaya desarrollándose la tendencia siempre puede ir aumentando.

En cuanto a OHL, esperaría una posible aproximación a los 3,95/4 euros si está dispuesto a asumir un stop bajo los 3,62 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días joan como ves el nikkei y bme gracias

Buenos días,

Del Nikkei ya he contestado anteriormente.

BME: la estrategia que recomendamos abrir en Ecotrader a finales del pasado mes de octubre en Bolsas y Mercados, cuando cotizaba en torno a los 27,90 euros, se mantiene del todo vigente y finalmente comienza a dar los frutos que buscábamos.

La última vez que revisamos esta estrategia para los suscriptores del servicio premium de elEconomista ya señalábamos que la ruptura de la resistencia creciente que discurría por los 30 euros era muy probable que nos advirtiera del comienzo de un nuevo tramo al alza hacia los 31,50-32 euros y precisamente esto es lo que hemos visto a corto plazo.

Ahora habrá que ver lo que sucede en este entorno resistivo ya que de su superación depende que podamos favorecer el alcance de objetivos más ambiciosos como sería una vuelta a la zona de máximos históricos que alcanzó en los 38,50 euros en abril de 2015.

Operativamente, si quieres comprar te sugiero esperar a que corrija a los 30-30,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días... yo como vosotros soy muy alcista este año pero pienso que 2018 va a ser un año malo. Nos falta una quinta onda para la posible en mi opinión gran bajada... ¿Cuál es su escenario ante una posible subida de la bolsa en 2017 que nos lleve a esos 11.000-11.200 puntos o como mucho esos 11.800 puntos? Muchas gracias.

Buenos días, por el momento no contemplamos ninguna gran bajada, solo eventuales correcciones y consolidaciones. Recomendamos ir paso a paso dejando que la tendencia evolucione, y más que poner atención en los objetivos, lo que resaltamos es la necesidad de controlar los soportes que en caso de perderse pondrían en cuestión un escenario de continuidad alcista. Los objetivos que buscábamos inicialmente en los 10.000-10.250 puntos ya han sido alcanzados y superados, y ahora el siguiente paso es superar la resistencia de los 10.630 puntos para buscar los 11.000 puntos, sin perjuicio de que confiamos de cara a los próximos meses en alcanzar el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 12.000 enteros. Para que se cancele este escenario alcista de medio/largo plazo que manejamos es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.240 puntos.

Más a corto plazo, después de un cierre semanal y mensual por todo lo alto no nos sorprende que la renta variable española necesite tomarse un respiro antes de seguir subiendo. Eventuales caídas no pondrán en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos mientras no profundicen por debajo de soportes que ya pueden subirse de los 10.092 a los mínimos establecidos la semana pasada en los 10.191 puntos. A muy corto no habrá ningún signo de deterioro comprador mientras no pierda soportes de 10.300 puntos, donde se abrió un hueco días atrás.

Si prestamos atención al Ibex 35 con dividendos se encuentra a aproximadamente un 6% de máximos históricos, cuya superación situaría al índice en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, por lo que por el momento preferimos vigilar soportes y estar pendientes de no ver signos de deterioro más que de poner puertas al campo. Si en un futuro se observan signos de deterioro ya actuaremos en consecuencia.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días Joan. Soy fiel seguidora de su encuentro y me encanta su claridad en las respuestas, quería preguntar por Carbures. Entré en ella el día de la gran subida a 0,75 euros, y ahora estoy preocupada por hasta dónde puede bajar. Hoy a 0,66 euros, ¿cree que sería bueno comprar más y promediar o darle tiempo y esperar? Saludos y gracias.

Buenos días,

la debilidad mostrada en las últimas sesiones, y sobre todo la pérdida de los 0,64 euros, esto es la directriz que le muestro en el chart adjunto, plantean una corrección más amplia antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Por tanto, comprar más para promediar en ningún caso. Lo que haría sería plantearme vender o mantener mientras no pierda los 0,58 euros desde donde podría volver a contraatacar al alza.

Para nosotros es un placer ayudaros, así que gracias por estar ahí (900907210).

#20

Buenos días, ¿hasta dónde cree que puede llegar Abertis? Gracias.

Buenos días, la presión compradora ya ha conseguido alcanzar máximos históricos, lo que sitúa a Abertis en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Esto invita a mantener tendencialmente este valor asumiendo eventuales correcciones, pero si me pregunta por objetivos a corto plazo aparecen en los 15,45 y 15,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.