El Ibex 35 ha subido un 0,37% hasta los 10.405 puntos en una jornada en la que el índice se ha movido entre los 10.348 enteros y los 10.407. Los inversores han negociado 1.214 millones de euros, el volumen más bajo de la semana. Calma en las bolsas europeas que siguen sin mostrar síntomas de agotamiento, algo que refrenda el hecho de que ayer de forma general los índices marcaran nuevos máximos crecientes dentro de la tendencia que vienen desarrollando en los últimos meses.
Nueva sesión en la que de nuevo la presión compradora ha conseguido imponerse, preparándose para un cierre mensual que podría ser por todo lo alto. En efecto, mañana tenemos cita con el cierre mensual de marzo y si no hay sorpresas todo apunta a que las bolsas europeas podrían rubricar un gran mes tras dejar atrás dos meses de consolidación que en ningún momento puso en jaque la tendencia alcista que se abrió a comienzos del pasado mes de diciembre.
Estos movimientos vienen precedidos de una jornada de más a menos en la renta variable española en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Ibex 35 encontró freno en las primeras horas de negociación en el siguiente objetivo que se encuentra en los 10.425 puntos. No obstante, tras el cierre de hoy los signos de agotamiento siguen sin aparecer.
Los expertos de Ecotrader consideran que tras la fortaleza mostrada en las últimas sesiones, habiendo marcado nuevos máximos crecientes dentro de la tendencia alcista que desarrolla a lo largo de las últimas semanas, las ligeras cesiones vistas ayer las consideramos como una simple consolidación sobre el hueco alcista abierto el martes.
De hecho, desde Ecotrader confiesan que incluso podrían subir el soporte clave de corto plazo desde los 10.092 puntos a niveles de 10.191 puntos, que son los mínimos que muy probablemente marque esta semana el selectivo español. Así las cosas, mientras estos soportes no se pierdan las subidas tendrán continuidad hacia siguientes objetivos como los 10.630 puntos del Ibex 35, nivel análogo a los 3.525 puntos del Eurostoxx 50 como principal referencia europea.
Los grandes valores han acabado en positivo, salvo Idintex que se ha dejado un 0,41%. BBVA ha rebotado un 0,38%, Banco Santander un 0,4%, Telefónica un 0,29%, Iberdrola un 0,3% y Repsol ha subido un 1,46%.
En la agenda del día, la inflación se mantuvo estable en marzo respecto al mes anterior, pero redujo siete décimas su tasa interanual, hasta situarla en el 2,3%, registrando así su primer descenso en siete meses.