Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,36% hasta los 9.561 puntos

Leves movimientos en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 ha subido un 0,36% hasta los 9.561 puntos. Este cierre acerca al índice a la resistencia de los 9.625 enteros, que coincide con los máximos anuales. El selectivo se ha movido durante la jornada entre los 9.467 y los 9.591 enteros, en un día en el que los inversores han negociado 1.408 millones de euros.

Con todo, esos niveles que marcan las resistencias no se encuentran muy lejos. La escasa distancia que separa al Ibex 35 de la resistencia acota el proceso de consolidación de las últimas semanas: los 9.625 puntos. Más cerca, incluso, se encuentran las principales referencias europeas de sus niveles análogos. El EuroStoxx 50, a un 0,8% de los 3.342 puntos, y el Dax alemán, a un 0,6% de los 11.900.

"Mientras no se batan esas resistencias, no se alejarán los riesgos de ver una consolidación más amplia", recuerdan los expertos de Ecotrader, que explican que estos niveles son "el techo del lateral que desarrollan a lo largo de las últimas semanas, que es el obstáculo que debe ser superado para que podamos dar por terminada esta fase de consolidación y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses".

En cualquier caso, los citados analistas confían en que las resistencias sean superadas pronto. "Las líneas de vela en forma de martillo que desplegaron los principales índices europeos el pasado viernes sugieren que las últimas caídas han sido una simple corrección de parte del último tramo alcista, tras el cual es muy probable que veamos el asalto definitivo de la zona de altos del año alcanzada a finales del pasado mes de enero", indican. 

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, va en la misma dirección al asegurar que después de varias semanas de consolidación lateral todo apunta a que las bolsas europeas están en predisposición de retomar la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses. A corto plazo cada vez son más las evidencias técnicas que apuntan hacia esa dirección. 

Los valores más grandes del selectivo han tenido un comportamiento mixto. Mientras que Banco Santander ha subido un 0,72%, Repsol un 0,51% e Iberdrola un 0,31%; Telefónica ha corregido un 0,19%, y BBVA un 0,27%. 

Fuera de los blue chips, Acerinox ha liderado las alzas con un rebote del 1,97%, Amadeus con subidas del 1,45% y Bankia con alzas del 1,69%. En el lado opuesto aparece Enagas con una corrección del 1,59% y Endesa con caídas del 0,90%. 

En clave empresarial, Telefónica centra parte de las atenciones tras anunciar la venta de hasta el 40% de su filial de infraestructuras Telxius al fondo de capital riesgo KKR por 1.275 millones de euros. Con esta operación, la teleco recortará su deuda en un 2,6%.

Asimismo el Tesoro Público ha colocado 2.240 millones de euros en letras a tres y nueve meses, que han vuelto a salir a un interés marginal negativo, aunque en esta ocasión ha sido menos negativo que en la puja precedente.

Dentro de las fronteras europeas, el crecimiento del sector privado y manufacturero de la zona euro se aceleró inesperadamente hasta cerca de un máximo de seis años en febrero, y la creación de empleo alcanzó su mayor ritmo desde agosto de 2007, impulsada por una fuerte demanda y el optimismo sobre el futuro. El PMI adelantado apunta a un crecimiento del PIB de entre el 0,6% y 0,7% para el primer trimestre, el ritmo más alto desde comienzos de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky