El Ibex 35 ha cerrado una vez más prácticamente plano, con una subida del 0,01%. Ya van cuatro sesiones consecutivas en las que el selectivo anda de puntillas sobre los soportes de corto plazo. El volumen de la sesión ha sido de 1.539 millones de euros, por debajo de las últimas jornadas. En la semana, el índice español ha perdido un 1,4%. El resto de bolsas europeas ha logrado dejar atrás las caídas iniciales, con lo que los índices ganan cierto margen con respecto a los primeros soportes.
Dentro del índice han destacando los ascensos de Cellnex e Iberdrola, que han rebotado por encima del 1%, mientras que Banco Santander se ha anotado una subida del 0,90%.
Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, destaca que con la de hoy "las bolsas europeas han firmado su decimotercera jornada consecutiva de consolidación, en un movimiento que ha servido para que se alivie la sobrecompra acumulada en el proceso alcista que nació a comienzos del pasado mes de enero. Que la sobrecompra se haya aliviado consumiendo tiempo de forma lateral es un claro signo de fortaleza que encaja en el escenario alcista que seguimos manejando de cara a los próximos meses".
No tendremos signos de debilidad destacable mientras los índices europeos no pierdan la base de esta consolidación. Estos niveles base de la bolsa española siguen siendo los 9.340 puntos, que es el soporte que tiene que perder para que se pongan en jaque las posibilidades de seguir viendo una continuidad del rally alcista que nació en la zona de los 8.500 puntos.
Así, mientras este soporte de los 9.340 puntos se mantenga en pie todavía no se debe descartar un nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.544 puntos, cuya superación supondría borrar las pérdidas del año pasado y cerrar el hueco que abrió en la primera sesión del 2016.
"Por encima de los 9.544 puntos no hay ninguna resistencia destacable hasta los 9.729 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación del 50% de toda la caída que nació en los 11.885 puntos en abril de 2015", detallan los citados analistas.
Por el contrario, si se pierden los 9.340 puntos todo apuntaría a que el Ibex 35 habría entrado en fase de corrección de las subidas con origen en los 8.500 puntos y en tal caso podría darse una caída hacia la zona de los 9.000-9.155 puntos, cuyo alcance, avisan desde Ecotrader, sería una oportunidad para comprar bolsa española.
Al margen del aspecto técnico de las bolsas, los bancos españoles vuelven al foco de atención en la antesala de un Consejo de Ministros que previsiblemente aprobará el procedimiento extrajudicial por el que las entidades devolverán a sus clientes el dinero cobrado indebidamente por las cláusulas suelo.
Con los mercados europeos ya cerrados, las miradas se dirigirán a EEUU, donde Donald Trump tomará posesión como presidente del país. Su victoria en las elecciones del 8 de noviembre propició un rally alcista en las bolsas de ambos lados del Atlántico. En cualquier caso, el discurso de investidura podría desatascar la situación: bien provocando una corrección o bien dando continuidad a las subidas. De momento, Wall Street se frena porque la bajada fiscal se demorará hasta septiembre.