
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión, la de este jueves, en la que se han podido ver las serias dificultades que encuentran los índices para sostener los avances. El Ibex 35 cedió el 0,19%, hasta los 9.327,1 puntos, alejándose un poco más del objetivo de estos últimos días de año, que no es otro que tratar de cerrar en positivo 2016.
A pesar del retroceso, consiguió mantener los 9.300 enteros, cifra que deja abierta la puerta, aunque sea mínimamente, a que en la última negociación del año el tono verde tiña el selectivo. Con todo, el Ibex 35 se movió entre un máximo de 9.333,4 puntos y un mínimo de 9.269,5 enteros, con un volumen negociado que apenas superó los 850 millones de euros. El 70% de los fondos de la bolsa española no gana al Ibex 35 con dividendos.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader apunta a que las caídas que se han visto hoy en las bolsas europeas "no han provocado la pérdida de ningún soporte significativo de corto plazo que ponga en jaque la posibilidad de seguir asistiendo a una continuidad del rally alcista de las últimas semanas".
"Por tanto, seguimos inmersos dentro de una consolidación y todavía consideramos precipitado hablar o favorecer una corrección más profunda. Para esto último es preciso que se pierdan los mínimos que se han visto hoy en los índices europeos, tales como son los 3.259 del Eurostoxx 50 o los 11.400 del DAX 30 alemán. Si eso sucede se abriría la puerta una corrección que serviría para aminorar la sobrecompra derivada de las últimas subidas y que es la que sugerimos esperar para volver a aumentar la exposición a bolsa", explica Cabrero.
"En este sentido, cabe señalar que para que disminuya la sobrecompra es preciso esperar a que se forme una consolidación lateral como la que estamos viendo durante las últimas fechas, en la que se consuma tiempo, o se forme una corrección más en profundidad", concluye el analista.
Valor a valor
En la penúltima sesión del año, Arcerlomittal ha liderado los descensos, al ceder casi un 2%, seguido de Gamesa e IAG, que han perdido un 1,2% y un 1%, respectivamente. Los siete bancos cotizados se anotado las siguientes caídas más pronunciadas, aunque todas por debajo del 1%. BBVA y Banco Santander se han dejado un 0,6% y Banco Santander un 0,5%.
En el terreno positivo sólo Indra ha despuntado, con una subida del 1,4%. Merlin y DIA han sumado sendos 0,8%, mientras que el resto de ganancias se han reducido por debajo del 0,7%.
En el mercado de divisas, el euro reforzaba posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,0485 unidades al cierre de sesión.