Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 gana un 6,5% y firma su mejor semana desde octubre de 2015

  • El selectivo de la bolsa española cerró con alzas del 0,26%, a 9.169,6
  • Semana marcada por la reunión del BCE y los máximos de Wall Street

Leves movimientos en las bolsas europeas en un final de semana en la que los principales índices han cerrado con un buen saldo. El Ibex 35, por su parte, despidió una jornada inicialmente bajista con una subida del 0,26% (9.169,6 puntos) y engordó el avance semanal al 6,5%. Así, el selectivo de la bolsa española firmó su mejor semana desde octubre de 2015. Siete compañías tocan su nivel más alto del año.

Durante la sesión, el selectivo español se movió entre un máximo de 9.179 y un mínimo de 9.093 puntos. Los inversores negociaron 2.339 millones en todo el parqué. 

¿Qué ha pasado durante la semana? Los últimos días han estado marcados por los máximos registrados en Wall Street y el repunte de la banca, en general, tras la reunión del BCE. El organismo impuso cierto optimismo en el sector financiero tras anunciar un reducción de su programa de compras a partir de abril y la esperanza a una próxima subida de tipos. 

Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader señalan que tras el cierre se ha visto confirmado la superación de resistencias clave como eran los 3.100-3.160 puntos del Eurostoxx 50. ¿Qué supone cotizar por encima de estos niveles? Los citados analistas apuntan que ha ganado muchos enteros la posibilidad de ver el fin de la tendencia bajista que desarrollaban las bolsas europeas desde abril del año pasado, cuando el Ibex 35 llegó a cotizar muy cerca de los 12.000 puntios.

"Esperamos un año 2017 alcista", determinan desde Ecotrader, aunque para que esta hipótesis alcista se confirme es necesario que se supere lo que sería el último obstáculo. Esto es, que se cierren los huecos que se abrieron a la baja a comienzos de año, para lo cual el Ibex 35 debe superar los 9.544 y el Eurostoxx 50 los 3.267 puntos. 

Tras el cierre destacaron las alzas de Grifols (4,92%) y de Viscofan (2,71%) mientras que en el lado opuesto ArcelorMittal y Banco Popular se dejaron el 5,77% y el 3,84%, respectivamente. En cuanto a los grandes valores, Iberdrola sumó el 1,37% y le siguieron Inditex (1,27%), Telefónica (0,74%), BBVA (-0,99%), Banco Santander (-1,14%) y Repsol (-1,6%). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky