
Durante la sesión del jueves los principales protagonistas de la bolsa española fueron los bancos, que se apuntaron las mayores subidas. Sin embargo, no solo el sector bancario se ha visto beneficiado por las decisiones tomadas por el BCE: ayer más de un tercio del Ibex 35 acabó la jornada con ascensos superiores al 2% y un total de siete valores se sitúan en máximos de 2016.
Si al comienzo del año las compañías más defensivas fueron las grandes ganadoras, tras la victoria de Trump se ha producido una clara rotación en las carteras y las empresas más cíclicas son las que pasan por un mejor momento. En concreto, Santander, Mapfre, Acerinox, ArcelorMittal, CaixaBank, Bankinter y Repsol se sitúan en su cota más alta del año.
Además, ACS, Endesa y Técnicas Reunidas también se quedan a menos de un 2% de llegar a marcar máximos del año.
Entre las grandes subidas del día, aparte de los bancos, se colaron las de IAG y Telefónica, que se anotaron revalorizaciones del entorno del 4%.
En este contexto, ya hay 16 compañías del Ibex 35 que logran situarse en positivo en lo que va de año después de que ayer Mediaset y CaixaBank se sumasen a la lista.
ArcelorMittal es la más alcista
La gran estrella en el mercado español en lo que va de año es ArcelorMittal. La compañía se apunta una subida del 170% y ya cotiza por encima de los 8 euros por acción situándose en su nivel máximo desde septiembre de 2014.
El punto de inflexión para la firma llegó en el mes de abril, cuando amplió capital por 3.000 millones de dólares. El mercado recibió la noticia de manera positiva y aquel que comprase títulos nuevos -a 2,25 euros cada uno- ha visto cómo su inversión se ha revalorizado un 262%. Esta mejora ha venido acompañada de la expectativa de llegada de medidas antidumping tanto en Estados Unidos como Europa y un incremento del precio de las materias primas, lo que le ha valido una fuerte mejora en sus estimaciones: a comienzos de año los expertos preveían que registrase pérdidas de 33 millones en 2016 y ahora esperan un beneficio de más de 1.400 millones. Mientras, para 2017 sus estimaciones se han incrementado un 79%, hasta 1.464 millones de euros.
"Aunque está claro que el rally de la acción ha sido significativamente más causado por su exposición cíclica a la subida del precio del acero más que a catalizadores específicos de la compañía, una implementación exitosa de su plan de reestructuración reforzaría de manera definitiva la percepción del mercado", explican desde Berenberg.
El segundo valor más alcista del Ibex 35 en lo que va de año es Acerinox, que también se encuentra en máximos el ejercicio, y que ya se anota una revalorización del 36%.
Mientras, la tercera firma que está teniendo mejor comportamiento en 2016 es Mapfre, con un alza del 32%. La compañía ha pasado por una situación complicada y cuenta con la peor recomendación de todo el Ibex 35, pero la subida de las rentabilidades de la deuda soberana ha supuesto un gran apoyo para su cotización.