Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se rinde a las caídas: cede un 0,22% hasta los 8.669 puntos

  • Banco Popular ha subido un 13,66% tras la sucesión de Ángel Ron

El Ibex 35 ha cerrado con una corrección del 0,22% hasta los 8.669 puntos. Estas caídas comedidas, que se han instaurado en las bolsas europeas no aportan cambios analíticos destacables, toda vez que los índices siguen inmersos en su particular fase lateral.  Este escenario refleja la falta de capacidad de los mercados para batir resistencias, por lo que los analistas recomiendan prudencia.

Los expertos de Ecotrader determinan que de la ruptura de los 3.060 puntos del Eurostoxx dependerá que se abra la puerta a un más que probable ataque de la resistencia clave que encuentra en los 3.100 puntos, que es la que debe ser superada para dar por finalizada la fase de consolidación de los últimos meses.

Como señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "el signo positivo de la sesión lo aporta el sector bancario europeo, lo que ha favorecido que el Ibex 35 haya registrado caídas moderadas y se mantenga con cierta comodidad sobre el soporte que venimos vigilando en los 8.540 puntos. Mientras se mantenga sobre este nivel sus opciones alcistas se mantendrán intactas".

En cuanto al Ibex 35, los ascensos de ayer en la renta variable española dieron continuidad al rebote que se inició el martes y alejan al índice de la zona de soporte clave que presenta en los 8.540 puntos, que es la parte inferior del rango lateral que acota la consolidación durante las últimas doce jornadas y que tiene como techo y resistencia los 8.755 puntos.

Así las cosas, las subidas de corto plazo invitan a pensar en un próximo ataque a esta resistencia de los 8.755 puntos, que es la que tiene que ser superada para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida del soporte clave de los 8.540 puntos el Ibex 35.

Superando los 8.755 puntos se formaría un probable rebote que podría buscar resistencias de 9.040 puntos, que son las que tiene que superar de cara a que podamos favorecer un próximo ataque a la zona de resistencia de medio plazo de los 9.255-9.360 puntos.

Ahora bien, si se acaban cediendo los 8.540 puntos se pondría en jaque el proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando el Ibex 35 a lo largo de los últimos meses y abriría la puerta a caídas hacia, cuando menos, la zona de los 8.220 puntos.

En cuanto a los valores, Banco Popular se ha disparado un 13,66% después de que la entidad convocase una reunión extraordinaria del consejo de administración para aprobar la salida de Ángel Ron de la presidencia del banco y su sustitución por Emilio Saracho. Por otro lado, Sabadell con alzas del 4,08% ha sido el segundo valor más alcista, justo por delante de Repsol que se ha anotado un 2,34%. La petrolera sigue aplaudiendo el acuerdo alcanzado por la OPEP.

En el mercado de materias primas, cabe destacar las alzas que sigue registrando el petróleo tras la esperada reunión de la OPEP de ayer, con lo que su cotización se encuentra presionando importantes resistencias cuya superación podría despejar el camino para mayores ascensos en próximos meses.

En la agenda del día, el Tesoro ha colocado 3.055,07 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio del objetivo máximo previsto de 3.750 millones, en bonos y obligaciones del Estado, profundizando en los tipos negativos en los bonos a 3 años ligados a la inflación de la zona euro y pagando menos en las obligaciones a 30 años, pero a un coste mayor en los bonos a 5 años y las obligaciones a 10 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky