Moderadas subidas en las bolsas europeas al cierre de una jornada de corte consolidativo en la que los principales índices no han aprovechado las alzas iniciales para añadir mayor presión a las resistencia que deben de superar para poder seguir confiando en mayores subidas. En el mercado de divisas, el euro cae frente al dólar a mínimos de diciembre de 2015.
Antes de cerrar con un ligero avance del 0,22%, el índice de la bolsa española se movió entre un máximo de 8.765 y un mínimo de 8.602 puntos. Los inversores negociaron 1.616 millones en todo el parqué.
Los analistas de Ecotrader indican que el Ibex 35 ha solventando positivamente una nueva aproximación a los mínimos de la pasada semana. No obstante, los citados expertos señalan que hay que tener presente que el selectivo español sigue más débil que los principales índices europeos, puesto que no solamente está lejos de resistencias clave de corto y medio plazo, como son los 9.250-9.544 puntos, sino que está poniendo a prueba el soporte clave de los 8.540 puntos.
En este sentido, desde Ecotrader advierten de que su cesión pondría en jaque el proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando a lo largo de los últimos meses. "No se cancelaría, máxime si el resto de índices europeos no pierden soportes análogos, como son los 2.900 puntos del Eurostoxx 50, pero sí que lo retrasaría en el tiempo y advertiría de posibles caídas hacia los 8.220 puntos", puntualizan.
En cuanto a los principales índices, siguen pendientes de superar los niveles de resistencia que vienen frenando las subidas de los últimos meses, hablamos de resistencias clave como son los 4.600 del Cac, los 3.100 del Eurostoxx 50 o los 10.800 del Dax.
Así, mientras no superen estos niveles seguirá siendo precipitado aumentar la exposición a bolsa ya que se mantendrá el riesgo de seguir asistiendo a amplios vaivenes dentro del proceso lateral que enmarca la evolución de los índices durante los últimos meses.
Durante la jornada destacaron las subidas de ArcelorMittal (5,3%) y de Acerinox (3,42%) mientras que en el lado opuesto Enagas se dejó el 3,48%. En cuanto a los grandes valores, Banco Santander avanzó el 1,67% y le siguieron Inditex (1,36%), BBVA (0,32%), Telefónica (0,12%), Repsol (-0,29%) e Iberdrola (-1,35%).
