
La bolsa española permanece atenta a los resultados empresariales el miércoles llega uno de los platos fuertes. Hasta ocho cotizadas del Ibex 35 desvelarán sus cuentas del tercer trimestre del año y las perspectivas no son igual de positivas para todas. Mientras en Abertis, Iberdrola o Red Eléctrica, el consenso de mercado recogido por FactSet augura incrementos de beneficios respecto al mismo periodo del año anterior; en Banco Santander, Bankia, Mediaset y Ferrovial esperan descensos. También se examina Acerinox, de ella confían que deje atrás las pérdidas.
El Ibex 35 coquetea en las últimas semanas con la resistencia ubicada en los 9.360 puntos y la evolución de los resultados empresariales puede ser determinante para que éste la rompa de una vez por todas. Dada su composición, el principal selectivo español prestará atención, sobre todo, a la banca. Aunque tendrá que lidiar con las cuentas de otras cotizadas.
Los analistas prevén que la mayor alegría del día venga de la mano de Abertis. La media de casas de análisis estima que anunciará un beneficio neto de 282 millones de euros en el tercer trimestre del año según FactSet. Se trata de un 135% más que en el mismo periodo del año anterior. Iberdrola y Red Eléctrica también se incluyen en el grupo de las españolas que pueden animar en su andadura al Ibex 35. En el caso de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán, los expertos prevén que incremente sus ganancias en un 58%, hasta los 656 millones de euros; mientras que en Red Eléctrica sitúan el aumento en el 6% (ver gráfico).
Aunque, quizás, el mayor cambio lo atisban en Acerinox. Tras el castigo sufrido en el último año, materializado en una caída del 25% en bolsa, la recuperación en el precio del níquel, una de sus principales materias primas, así como las tasas antidumping impuestas por Europa sobre las importaciones de ciertos aceros procedentes del gigante asiático, están dando sus frutos sobre la compañía. El consenso de mercado recogido por FactSet vaticina que presentará un beneficio neto de 32 millones de euros, dejando atrás las pérdidas registradas en el tercer trimestre del año pasado.
La banca, Mediaset y Ferrovial, en el punto de mira
También será el turno de Banco Santander y Bankia. Además de en el trimestre actual, el recorte de sus ganancias también se extiende al conjunto del ejercicio. La expectativa es que tanto el banco que preside Ana Patricia Botín como el que dirige José Ignacio Goirigolzarri reduzcan su beneficio en el conjunto del año un 1% y un 10%, respectivamente. En el tercer trimestre, no obstante, se espera que Santander gane 1.549 millones y Bankia, 240 millones.
También se contempla que gane menos Ferrovial. En concreto el mercado estima que presentará un beneficio de 77 millones de euros hasta septiembre, un 64% menos que en el mismo periodo del año anterior. A su favor, no obstante, juega que finalmente el Gobierno de Reino Unido ha dado luz verde a ampliar el aeorpuerto de Heathrow, donde la española tiene una participación del 25%.
A pesar de que los expertos también creen que las ganancias de Mediaset se verán mermadas en el tercer trimestre del año (la expectativa es que anuncie 12 millones de euros, un 24% que hasta septiembre de 2015), en el acumulado del año sí que se da credibilidad a que la cadena de televisión termine con un 11% de ganancias más respecto a un año atrás.