
El Gobierno de Reino Unido ha dado finalmente luz verde a la ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow con la construcción de una tercera pista, según anunció el Ministerio de Transportes. Vea aquí el plan del Ejecutivo británico.
El aeródromo constituye una de las 'joyas de la corona' de Ferrovial, que actualmente es primer accionista del aeropuerto con un 25% de su capital social. Tras la decisión, Ferrovial ha manifestado su "satisfacción".
Según el ministro de Transporte, Chris Grayling, la expansión de Heathrow con una tercera pista y una sexta terminal, a la que se oponen varios grupos ecologistas, políticos y vecinos, "ofrecerá empleo y oportunidades para la próxima década y más allá".
Según este Departamento, la ampliación de Heathrow generará beneficios económicos al país por valor de 61.000 millones de libras (unos 68.530 millones de euros) para los próximos sesenta años y supondrá la creación de unos 77.000 nuevos puestos de trabajo hasta el horizonte de 2030.
Reducir las tasas aeroportuarias
Asimismo, en el plano del transporte aéreo, estima que permitirá reducir las tasas aeroportuarias, limitar los retrasos y mejorar las conexiones y los destinos, fundamentalmente con Asia y Latinoamérica.
"No es solo una buena solución para las empresas, también lo es para los pasajeros, que se beneficiarán del acceso a más aerolíneas, destinos y vuelos", dijo el titular de Transporte y firme partidario del Brexit.
Una vez se ha confirmado la posición gubernamental, ahora se iniciará un proceso de consulta pública que fundamentará la decisión definitiva del Ejecutivo, prevista para el año próximo, la cual se someterá a votación parlamentaria en invierno de 2017-18.
Las opciones que se han considerado, de acuerdo con el informe de una comisión de expertos dirigida por Howard Davies, eran construir una tercera pista en Heathrow, alargar una ya existente en este mismo aeródromo o construir una segunda pista en Gatwick.