IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
Cierre de semana alcista. Las bolsas europeas se acercaron a sus máximos intradía tras las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, en las que aseguraba que el escenario para un cambio en la política monetaria se había fortalecido en los últimos meses.
El Ibex 35 también se sumó al optimismo y cerró la sesión con una subida del 0,7% tras oscilar entre un máximo de 8.673 puntos y un mínimo de 8.566. Los inversores negociaron 632.808 millones en todo el parqué. En la semana, el índice acumuló un avance del 2,5%.
"A la luz del continuado y sólido comportamiento del mercado laboral y nuestras perspectivas de actividad económica e inflación, creo que el argumento para un alza en los tipos de interés se ha fortalecido en los meses recientes", apuntó Yellen en su esperado discurso en Jackson Hole, la tradicional reunión de verano a la que acude la presidenta de la Reserva Federal junto a grandes economistas y académicos.
Estas declaraciones han supuesto un catalizador para los mercados europeos que al cierre de semana han conseguido recuperar gran parte de las caídas de la semana anterior y que encajan con un escenario consolidativo que sigue del todo vigente.
Tras este alivio de la sobrecompra acumulada tras los ascensos de las últimas semanas, los expertos de Ecotrader consideran que las subidas volverán a imponerse de cara al último trimestre del año.
En este sentido, a corto plazo los citados analistas están pendientes de ver si al otro lado del Atlántico también se forma un proceso correctivo o consolidativo de mayor envergadura. "Hasta ahora el mercado estadounidense ha optado por disminuir la sobreventa consumiendo tiempo de forma lateral, lo cual refleja a la perfección su enorme fortaleza, pero esto podría cambiar si en próximas sesiones se pierden soportes como son los 2.168 puntos en el S&P 500", detallan desde Ecotrader.
En el plano macro, las ventas del comercio minorista aumentaron un 3,1% en julio respecto al mismo mes de 2015. En EEUU, el PIB experimentó un crecimiento anualizado del 1,1% en el segundo trimestre, una décima por debajo de la primera estimación del dato, que supone una aceleración con respecto a la expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año.
En la sesión destacaron las subidas de ArcelorMittal (6,29%) y de Bankinter (1,68%) mientras que en el lado opuesto Aena se dejó el 0,71%. En cuanto a los grandes valores, BBVA repuntó el 1,68% y le siguieron Telefónica (0,98%), Repsol (0,92%), Banco Santander (0,91%), Inditex (0,38%) e Iberdrola (0,27%).
