
Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,57%, un su primera sesión en positivo tras la victoria del "Brexit" en el Reino Unido.
Ese índice subió 269,48 puntos y terminó en 17.409,72 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,78% hasta 2.036,09 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 2,12% hasta 4.691,87 unidades. El Nasdaq 100, por su parte, se ha colocado en los 4.290,46 puntos tras experimentar una subida del 2,13%.
Si desde que el viernes se conociera el resultado del referéndum el color rojo ha sido la tónica general de los selectivos estadounidenses, el día de hoy ha estado protagonizada por el rebote.
Si hasta ayer la resaca de la victoria a la salida de Reino Unido de la Unión Europea seguía haciendo mella en la renta variable de todo el mundo, la sesión de hoy ha puesto fin, al menos de momento, a la sangría vendedora mientras que los activos refugio como el dólar o el oro han resultado afectados. Wall Street no ha sido una excepción, algo a lo que también ha contribuido la subida de las materias primas y las pérdidas experimentados por el dólar.
Y es que, el pasado jueves el SÍ a la independencia de Reino Unido con respecto a la Unión Europea sorprendió a los mercados y al resto de actores sociales ya que ninguna de las encuestas señalaba esta posibilidad, un positivismo que cotizó en bolsa con unas subidas de hasta el 8% en Europa.
Al otro lado del Atlántico la reacción fue mucho más moderada tanto cuando se esperaba la permanencia como cuando se confirmó que finalmente había triunfado el Brexit. Hoy las alzas sí que han estado en línea en ambos continentes. Según Bloomberg, lo que ha movido al alza a las bolsas en la sesión es que se espera que las medidas políticas que se tomarán a partir de ahora logren mitigar el efecto de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Las caídas que se experimentaron ayer provocaron que se cedieran primeros soportes, ahora resistencias como son los 2.025 puntos del S&P 500 y los 17.300 puntos del Dow Jones. Para Carlos Almarza, analista de JMKapital EAFI y Ecotrader, esto "deja la puerta abierta a un escenario correctivo más amplio, siempre teniendo en cuenta la enorme fortaleza que viene mostrando la renta variable estadounidense". Por ello, las subidas de hoy son "un simple pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos" añade y concluye indicando que "podríamos ver caídas próximamente hacia el entorno de los 1.950/1.940 puntos del S&P 500 y los 16.670 puntos del Dow Jones".
Además, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,28% y cerró en 47,85 dólares el barril, en una jornada de recuperación en los mercados mundiales tras la incertidumbre por la victoria del "Brexit" en el Reino Unido. El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,54 dólares, un 2,49% más que al término de la sesión anterior.
Vuelta a soportes perdidos
Rebote en Wall Street que solo podemos considerar como un simple pull back o vuelta atrás hacia soportes cedidos en la sesión del lunes, ahora resistencias. Esta cesión de soportes que veníamos vigilando, los 2.025 puntos del S&P 500 y los 17.300 puntos del Dow Jones, deja la puerta abierta a un escenario correctivo más amplio, siempre teniendo en cuenta la enorme fortaleza que viene mostrando la renta variable estadounidense en los últimos meses.
Por tanto, consideramos que eventuales rebotes a corto plazo podrían ser vulnerables y podríamos ver caídas próximamente hacia el entorno de los 1.950/1.940 puntos del S&P 500 y los 16.670 puntos del Dow Jones. No obstante, hay que destacar que mientras no pierda los mínimos anuales, los cuales se encuentran a aproximadamente un 10% de los precios actuales, la tendencia alcista de fondo no será puesta en cuestión.
Por sectores
Todos los sectores en Wall Street cerraron con fuertes avances, entre los que destacaron el energético (2,90%), el financiero (2,44%), el sanitario (2,17%), el tecnológico (1,95%), el de materias primas (1,92%) o el industrial (1,57%).
Salvo DuPont (-2,08%), el resto de los valores del Dow Jones cerraron con ganancias, encabezados por Travelers (3,43%), JPMorgan (3,32%), Visa (2,48%), Nike (2,31%), Exxon Mobil (2,31%), Home Depot (2,29%) o General Electric (2,11%) o Microsoft (2,09%).
También subieron más de un punto y medio Goldman Sachs (2,08%), Pfizer (1,89%), McDonald's (1,89%), United Technologies (1,87 %), Disney (1,77%), Cisco Systems (1,76%), Apple (1,68%), Caterpillar (1,60%), IBM (1,53%), Intel (1,53%) y Procter & Gamble (1,51%).